
Claves para conocer a gente nueva (con vídeo)
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
fotograma RTVE - Para todos la 2
Pistas para conocer a gente nueva en cualquier lugar. Entablar una conversación
Seguro que alguna vez nos hemos cruzado con algún desconocido en un bar, en un tren, en el autobús... que nos hubiese gustado conocer un poco más pero no nos hemos atrevido. O mejor dicho, no hemos sabido cómo entablar una conversación con esta persona.
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo. Muy pocos tienen la confianza y la valentía de acercarse a charlar con un extraño. ¿Quieres atreverte? Te lo contamos las claves para entablar una conversación con esas personas que te parecen tan interesantes y a las que todavía no conoces.
4 claves para establecer una buena conversación con una persona desconocida
Según un estudio del autor norteamericano Robert Greene, con solo cuatro pistas eficaces podemos establecer un contacto con una persona extraña a la que deseamos conocer.
1. Dejar claro que será breve. A la mayoría de las personas no les gusta "enredarse" en largas conversaciones y menos en conversaciones con un extraño. Por ello, debemos dejar claro desde el principio que va a ser una conversación breve, limitada en el tiempo.
Te puede interesar: Consejos para no olvidar el nombre de las personas (con vídeo)
2. Habla despacio. Hablar de forma "atropellada" o demasiado rápido puede dar a la otra persona sensación de inseguridad, parecerá que estamos nerviosos y puede levantar suspicacias en la otra persona. La gente segura de sí misma habla con tranquilidad.
3. Pide ayuda o pide un pequeño favor. Es una forma de crear un vínculo "natural" con la otra persona. Los humanos estamos programados para ayudarnos los unos a los otros.
4. Haz preguntas abiertas. Son preguntas que no requieren como respuesta un "sí" o "no". Si responde de una manera abierta y con una cierta extensión, sus propias respuestas nos pueden servir para generar más conversación.
fotograma RTVE - Para todos la 2
La superpista para relacionarnos bien con los demás
Asegúrate de que la otra persona se despide de ti con la sensación de que algo en su vida ha mejorado, que se ha enriquecido con esa conversación. Con la sensación de que conocernos ha sido algo positivo para esta persona.
Elsa Punset, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece las claves para establecer nuevas conversaciones a partir de 4 pistas muy sencillas que todo el mundo puede poner en práctica.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Los anfitriones ponen todo su empeño para que los invitados se sientan como en su casa. Pero, en ocasiones, cometen algunos errores que pueden evitarse poniendo un poco de atención
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
Los perros son animales muy fieles a sus dueños, pero también, pueden ser muy molestos si no están bien educados
-
Las propinas digitales han llegado al mercado como una forma de gratificación en línea, en lugar de hacerlo en efectivo. Las propinas digitales las podemos encontrar en una gran variedad de establecimientos tanto en internet como en nuestras calles
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Lo que si es cierto, es que las personas pueden no sentirse igual ante la misma situación. Cada 'evaluación' de una situación puede ser distinta para cada persona
-
La cortesía es una modestia y una cultura, que obra con reflexión, y es propiamente la ciencia de la gente honrada.
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder