
¿A qué hora ir a una fiesta o celebración? No llegar tarde ni demasiado pronto
Cuando nos invitan a un evento o celebración se indica una hora que tiene un motivo. La puntualidad debe ser una prioridad para nosotros como una muestra de respeto y buena educación
protocolo.org - FP Pro
Llegar puntuales a las celebraciones o eventos a los que hemos sido invitados
El tema del horario para asistir a fiestas, celebraciones y otros eventos suele estar rodeado de muchos 'mitos' o leyendas urbanas. Pero, solo hay que recordar que la puntualidad consiste en llegar a un lugar a la hora convenida. Aquí es donde surgen las 'interpretaciones'.
¿Cuál es la hora convenida?
La que se indica en las invitaciones. Si la invitación nos la han enviado -vía postal, correo electrónico, etc.-, la que ponga en ese escrito. Si nos han invitado de forma verbal, personal o telefónicamente, la que nos hayan dicho.
Dependiendo del tipo de evento o celebración, este horario puede ser flexibe. Es decir, puede haber un cierto margen. Es decir, si hacemos una fiesta en casa o en cualquier otro sitio y llega todo el mundo al mismo tiempo, no sería posible recibir a todos de forma apropiada. Por lo tanto, los organizadores o anfitriones cuentan con un intervalo de tiempo en el que reciben a los invitados.
Te puede interesar: ¿Por qué llegamos tarde? La falta de puntualidad (con vídeo)
Sin embargo, si el evento es una presentación de un producto o servicio, una conferencia o un acto similar, la puntualidad debe ser británica. Por lo tanto, hay que llegar un poco antes para que el acto pueda empezar a su hora.
Los minutos de cortesía, ¿una descortesía?
Son muy polémicos estos minutos. ¿Por qué? Porque son injustos para las personas que han sido puntuales. Si nos esforzamos en llegar a tiempo, tener que esperar por los que no llegan puntuales no es demasiado considerado con los que han sido puntuales.
Los minutos de cortesía pueden 'justificarse' -si es que alguna vez son justificables- cuando falta el invitado principal, o algún invitado que tiene una participación directa o relevante en ese acto o celebración.
Los invitados anticipados
Casi es tan poco apropiado llegar tarde como llegar demasiado pronto. Anticiparse demasiado puede resultar poco oportuno.
Si vamos a una casa como invitados, puede que los anfitriones estén haciendo los últimos preparativos. O ellos mismos estén terminando de arreglarse.
Si la celebración es un establecimiento público, es muy posible que los anfitriones u organizadores no hayan llegado.
Concluyendo, los horarios están para cumplirse. Lo que ocurre es que hay ciertos eventos o celebraciones que admiten un cierto margen que podemos denominar operativo. La llegada escalonada de invitados es necesaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunas personas "desaparecen" de una reunión, de una celebración o de una fiesta sin despedirse de nadie...
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
La comunicación refleja mucho más de lo imaginado a simple vista. Al conversar somos colocados en una "vitrina de observación" que trasluce elementos tan interesantes como la autoestima, el carácter, la tranquilidad anímica...
-
Existe una relación entre los interlocutores que influye en la forma final del enunciado
-
Los regalos tienen como finalidad sorprender y agradar a la persona que los recibe. Por este motivo, deben ser adecuados al momento, el motivo y el destinatario de ese regalo
-
Antes de nada recordar, que no se debe confundir la figura del conductor con la figura del chófer
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
Loa aviones, aunque parecen muy grandes por fuera, no lo son tanto por dentro. Los espacios reducidos con mucha gente en ellos no suelen ser muy fáciles de gestionar si no nos comportamos de forma educada y seguimos algunas reglas
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.