6 consejos sencillos de etiqueta para ser personas estilosas y elegantes
El estilo es algo muy personal. Es una forma de ser y de saber estar que caracteriza a una persona en particular

protocolo.org - FP Pro
6 reglas básicas de etiqueta para ser una persona con estilo
El estilo es un conjunto de rasgos que caracterizan a una persona. Por eso se habla del estilo personal. Pero cada estilo personal puede ser más o menos elegante. Veamos cómo tener un estilo personal elegante.
1. Vestir adecuadamente.
Elegir la ropa o atuendo apropiado para cada ocasión. Las celebraciones, ceremonias, actos, etcétera, tienen su propia etiqueta y características. También el tipo de actividad que desarrolla una persona condiciona su vestuario. Vestir acorde a estas situaciones demuestra el saber estar de una persona.
2. Tono de voz al hablar.
No solo el tono de la voz. También, el volumen y la forma de decir las cosas. Un cierto volumen de voz puede ser más o menos adecuado dependiendo del entorno y el contexto. No hay nada tan desagradable y poco adecuado que las voces y los gritos, cualquiera que sea la ocasión. De igual manera, la forma de decir algunas cosas puede ser tan molesta como un volumen de voz elevado.
Te puede interesar: 10 consejos para ser un auténtico gentleman
3. Expresión verbal.
La forma de expresarnos dice mucho de nosotros. El dominio de la palabra, tener un buen vocabulario, expresarse con claridad, etcétera es una forma de agradar a los demás. En sociedad es habitual tener que charlar con otras personas. Puede ser tanto en una boda como en una sala de espera. Los contextos y entornos pueden ser múltiples.
4. Comunicación no verbal.
Los gestos, los movimientos que hacemos al caminar, al hablar, al escuchar, etcétera, son un estupendo termómetro para determinar algunos rasgos característicos de una persona. No es lo mismo andar a zancadas que caminar con un paso corto y elegante. O estar de pie de forma correcta que estar apoyado en una pared, por poner dos ejemplos.
5. Aspecto general exterior.
A diferencia del vestuario, pero siendo complementario a este, hace referencia al cuidado del cabello, la piel, las manos, etcétera. La imagen personal es un conjunto de vestuario más aspecto exterior.
6. Cortesía y buenos modales.
La buena educación, la amabilidad, la cortesía y los buenos modales de una persona son, seguramente, una de las partes más importantes de la gente estilosa y elegante. De nada sirve una buena imagen exterior si el comportamiento de una persona es inapropiado. La mala educación disminuye en gran medida el 'valor' de una persona.
Resumiendo, un estilo personal elegante es un todo y no solo una parte. Se puede vestir bien, ser educado, tener un lenguaje corporal correcto... pero si no se juntan todas estas características únicamente se consigue una pequeña parte de esa elegancia y distinción.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
Nuestros gestos y nuestros movimientos comunican. Las manos son muy importante en la comunicación no verbal y gestual
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
La comida y la bebida, amén de los regalos, son los grandes protagonistas de la Navidad
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones










