
¿Es correcto pedir a otros pasajeros un cambio de asiento en el avión? El intercambio de asientos en los aviones
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
protocolo.org
Consejos de etiqueta para el intercambiar los asientos en los aviones en los vuelos comerciales
Hace unos meses viajando en avión para asistir a una convención, una señora me pidió un cambio de asiento. ¿Es correcto hacer este tipo de peticiones?
Dependiendo de las razones que nos den, la opción la tiene el propio pasajero. En este caso, comentó que cuando hizo la reserva le asignaron asientos distintos a su pareja, aunque para el mismo vuelo.
Otra cuestión a resolver es, ¿cuál va a ser el asiento destino? No es lo mismo cambiar un confortable asiento al lado de la ventanilla que un asiento central, con una persona a cada lado nuestro.
Te puede interesar: Cuidado con ponerse demasiado cómodo. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
¿Es de mala educación no intercambiar el asiento?
No. Por supuesto que no. Las compañías aéreas, en muchos casos, cobran tarifas extra por la elección de algunos tipos de asientos. Por ejemplo, los asientos al lado de la ventanilla. Por eso hay personas que no están dispuestas a realizar este intercambio.También, como hemos comentado hay sitios que son más incómodos que otros. Sobre todo cuando se quiere dormir o trabajar.
Un intercambio de asientos debería ser entre 'iguales'. Es decir, los asientos del avión escogidos deben compartir las mismas características.
Implicar al personal del vuelo
En muchos casos el azafato o azafata nos dirán que deben ser ellos mismos los que deben hacer su petición directamente al pasajero. En otros casos, pueden mediar entre ambos pasajeros y explicarles las razones por las que le hacen esa petición. Cada línea aérea puede tener sus normas o reglas.
protocolo.org
Falta de planificación
Las personas que reservan billetes para un vuelo deben planificar mejor sus reservas. No es muy justo que otras personas tengan que 'pagar' por sus errores o falta de planificación de su viaje. Incluso, es posible que por ahorrarse un dinero luego quieran 'negociar' para obtener un mejor asiento que el reservado en una oferta o promoción.
Además, la mayoría de las compañías aéreas dan a elegir ubicaciones, aunque haya que pagar un dinero extra. No es apropiado ahorrarse un dinero y luego tratar de obtener un asiento distinto pidiendo a otro pasajero el cambio.
Por último queremos reseñar que este tipo de intercambios no únicamente se solicitan en los aviones, sino también otros transportes públicos como trenes, autobuses, etc. La diferencia puede radicar en la duración de los trayectos. No es lo mismo un cambio de asiento en un autobús urbano o tren de cercanía, que en un vuelo de varias horas de duración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Qué podemos hacer si nos recibe Su Santidad, el papa. ¿Le damos la mano? ¿Le besamos el anillo? ¿Le hablamos o esperamos a que él nos hable?
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
Los funcionarios no respetan el protocolo a la hora de vestir para actos oficiales.
-
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor
-
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
-
Tener unas buenas habilidades sociales es fundamental para poder ser unos buenos comunicadores
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower