
La influencia del entorno en la forma de comunicarnos (con vídeo)
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
ErikaWittlieb - Pixabay
El entorno influye en nuestras relaciones personales y profesionales
El entorno en el que nos movemos "transmite" información sobre nosotros y nos da una valiosa información, también, sobre los demás. Cómo tiene una persona su casa, su despacho, su coche.. nos puede dar algunas pistas sobre cómo es esa persona.
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones. Por ejemplo, en el caso de importantes negociaciones, uno de los puntos previos suele ser, tomar la decisión de dónde van a tener lugar esas negociaciones. Se suelen buscar "espacios" neutrales porque el lugar donde se negocia puede llegar a influir en el resultado.
Los espacios y las relaciones personales
Los espacios reducidos favorecen las relaciones de confianza porque hay más privacidad; los interlocutores se sienten menos expuestos a las influencias exteriores. Nos sentimos más protegidos.
Por el contrario los espacios abiertos, aunque en un principio dan una sensación de mayor libertad, nos hacen sentir más vulnerables y menos protegidos, con lo que no favorecen los encuentros más personales o íntimos.
fredericomeyer - Pixabay
La decoración de los espacios también tiene su influencia
El "decorado" del entorno o de los espacios, también tiene una clara influencia en las relaciones. Un entorno "formal" o más serio, como el que se utiliza por ejemplo en la firma de algunos convenios o tratados, favorece ese halo de seriedad que requiere la ocasión.
Un espacio "cargado" de flores y plantas, decorado con colores vivos, adornado con objetos singulares, etcétera, va a transmitir mucha más informalidad, o menos seriedad, que un espacio minimalista, decorado con colores más neutros -fríos- y con materiales como el acero, el cristal, el mármol, etcétera. Este tipo de espacios transmiten un espacio menos "doméstico" y más profesional.
La luz es un elemento importante dentro de la "decoración" de un espacio. Los espacios luminosos y claros son más utilizados para reuniones de grupo o de trabajo. Las iluminaciones más tenues y suaves son más usadas para relaciones personales e íntimas.
Te puede interesar: El ruido ambiental y la comunicación no verbal
El orden y la organización
El orden también es muy importante. Un espacio desordenado no transmite profesionalidad, ni seriedad, lo que puede generar una cierta desconfianza hacia esa persona. Un despacho ordenado, una oficina bien organizada, etcétera, si pueden ofrecer una mayor seguridad y garantía al visitante o cliente.
Muchas o pocas personas
La cantidad de gente que hay en un espacio también condiciona las relaciones y las conversaciones. A mayor cantidad de gente menos intimidad y privacidad tenemos -o al menos nos da esa sensación- por lo que hace que no sea el clima propicio para tener cierto tipo de conversaciones muy personales o sobre temas reservados.
Si hay poca gente, aunque sea un espacio público, tenemos la impresión que podemos conversar mucho más privadamente y con mayor seguridad.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece un amena explicación sobre la influencia del entorno en nuestras relaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
Una dandi -dandy- es un hombre que se distingue por su extremada elegancia, por su refinamiento y por sus buenos modales
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
El aburrimiento es una sensación desagradable, displacentera e incómoda provocada por la falta de diversión o de interés por algo
-
La dependencia sana es una pieza fundamental en nuestras relaciones con la sociedad y con las personas que conviven en ella
-
La incorporación de la mujer al mundo laboral cada vez es más notable en nuestra sociedad. Carmen Blanco nos da algunos consejos para las mujeres que trabajan fuera de casa
-
Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci