
La influencia del entorno en la forma de comunicarnos (con vídeo)
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
ErikaWittlieb - Pixabay
El entorno influye en nuestras relaciones personales y profesionales
El entorno en el que nos movemos "transmite" información sobre nosotros y nos da una valiosa información, también, sobre los demás. Cómo tiene una persona su casa, su despacho, su coche.. nos puede dar algunas pistas sobre cómo es esa persona.
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones. Por ejemplo, en el caso de importantes negociaciones, uno de los puntos previos suele ser, tomar la decisión de dónde van a tener lugar esas negociaciones. Se suelen buscar "espacios" neutrales porque el lugar donde se negocia puede llegar a influir en el resultado.
Los espacios y las relaciones personales
Los espacios reducidos favorecen las relaciones de confianza porque hay más privacidad; los interlocutores se sienten menos expuestos a las influencias exteriores. Nos sentimos más protegidos.
Por el contrario los espacios abiertos, aunque en un principio dan una sensación de mayor libertad, nos hacen sentir más vulnerables y menos protegidos, con lo que no favorecen los encuentros más personales o íntimos.
fredericomeyer - Pixabay
La decoración de los espacios también tiene su influencia
El "decorado" del entorno o de los espacios, también tiene una clara influencia en las relaciones. Un entorno "formal" o más serio, como el que se utiliza por ejemplo en la firma de algunos convenios o tratados, favorece ese halo de seriedad que requiere la ocasión.
Un espacio "cargado" de flores y plantas, decorado con colores vivos, adornado con objetos singulares, etcétera, va a transmitir mucha más informalidad, o menos seriedad, que un espacio minimalista, decorado con colores más neutros -fríos- y con materiales como el acero, el cristal, el mármol, etcétera. Este tipo de espacios transmiten un espacio menos "doméstico" y más profesional.
La luz es un elemento importante dentro de la "decoración" de un espacio. Los espacios luminosos y claros son más utilizados para reuniones de grupo o de trabajo. Las iluminaciones más tenues y suaves son más usadas para relaciones personales e íntimas.
Te puede interesar: El ruido ambiental y la comunicación no verbal
El orden y la organización
El orden también es muy importante. Un espacio desordenado no transmite profesionalidad, ni seriedad, lo que puede generar una cierta desconfianza hacia esa persona. Un despacho ordenado, una oficina bien organizada, etcétera, si pueden ofrecer una mayor seguridad y garantía al visitante o cliente.
Muchas o pocas personas
La cantidad de gente que hay en un espacio también condiciona las relaciones y las conversaciones. A mayor cantidad de gente menos intimidad y privacidad tenemos -o al menos nos da esa sensación- por lo que hace que no sea el clima propicio para tener cierto tipo de conversaciones muy personales o sobre temas reservados.
Si hay poca gente, aunque sea un espacio público, tenemos la impresión que podemos conversar mucho más privadamente y con mayor seguridad.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece un amena explicación sobre la influencia del entorno en nuestras relaciones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
Cuando alguno de vuestros amigos, o persona conocida está enferma, debéis mandar diariamente a saber de su estado.
-
La conversación debe versar sobre temas de interés general que no sean muy personales ni demasiado polémicos o susceptibles de originar agrias discusiones
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
-
En un elevador se pueden dar situaciones realmente comprometidas si no sabemos comportarnos de forma correcta
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
Establecer un punto de referencia y mantener el contacto con la mesa la mayor parte del tiempo
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo