
Los mejores modales... los peores modales... ranking de ciudades del mundo
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
Chad Kainz
Las ciudades mejores y peores educadas del mundo
Ranking mundial de ciudades con buenos y malos modales
Según el estudio global sobre la buena educación a nivel mundial, las ciudades con mejores modales son:
1. Nueva York (Estados Unidos): 80%.
2. Zurich (Suiza): 77%.
3. Toronto (Canadá): 70%.
Te puede interesar: ¿Qué significa ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
4. Berlín (Alemania), Sao Paulo (Brasil) y Zagreb (Croacia): 68%.
5. Auckland (Nueva Zelanda) y Varsovia (Polonia): 67%.
6. Ciudad de México (México): 65%.
7. Estocolmo (Suecia): 63%.
8. Madrid (España), Budapest (Hungría), Praga (República Checa) y Viena (Austria): 60%.
9. Buenos Aires (Argentina), Johannesburgo (Suráfrica), Lisboa (Portugal), Londres (Gran Bretaña) y París (Francia): 57%.
peremon
En cuanto a los peores resultados, las menos educadas, fueron las siguientes ciudades:
1. Mumbai (India): 32%.
2. Bucarest (Rumanía): 35%.
3. Kuala Lumpur (Malasia): 37%.
4. Seúl (Corea del Sur): 40%.
5. Moscú (Rusia) y Singapur (Malasia): 42%.
Te puede interesar: La buena educación. Prueba mundial de modales
6. Yakarta (Indonesia): 43%.
7. Taipei (Taiwan): 43%.
8. Bangkok (Tailandia), Hong Kong (China) y Liubliana (Eslovenia): 45%.
9. Milán (Italia) y Sydney (Australia): 47%.
10. Helsinki (Finlandia) y Manila (Filipinas): 48%.
11. Amsterdam (Holanda): 52%.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.
-
Si, la cultura nos hace más humanos. Pero eso, no quiere decir que ser más humanos sea ser más buenos
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
Algunas personas nacen con una genética que les hace tender a inhibirse socialmente. En cambio, otras, son todo lo contrario y les encanta relacionarse con los demás
-
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
A casi todo el mundo le encanta conocer a gente nueva, pero muchas personas no saben cómo hacerlo
-
La familia funciona como un sistema. Una familia está compuesta por varios miembros que suelen tener una afinidad y tienen un grado de parentesco -padres, hijos, hermanos, abuelos, primos...-
-
El tiempo de cortesía es una "prórroga" que se da sobre la hora prevista para un acto, representación, reunión...
-
Además de las palabras, hay que aprender a utilizar la comunicación no verbal que acompaña a estas palabras