
Los usos sociales. ¿Qué entendemos por usos sociales?
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
protocolo.org - FP Pro
Normas y convenciones que regulan el comportamiento humano
Entendemos por usos sociales los elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales. En este sentido, los siguientes son conceptos importantes que debemos considerar:
a) Sociabilidad, que es la base de quienes aspiran a vivir en sociedad.
b) Civilidad, es decir, la cualidad de quienes respetan las reglas tradicionales y legales que impone la vida en común.
Te pueden interesar: ¿Qué es la etiqueta social? Relacionarse en sociedad
c) Educación, factor decisivo en la formación del carácter y en el comportamiento individual. Por ejemplo, debe evitarse el hábito de aparecer y discurrir en un acto público con las manos en los bolsillos; o bien, quien está atendiendo a su invitado en audiencia no puede ni debe interrumpirla para atender llamadas o conversaciones telefónicas. Es una falta grave de cortesía, imperdonable en política.
d) Conducta social, que comprende el arte de la presentación, el saludo, la despedida; la puntualidad (hecha norma), el don de la conversación, la etiqueta en el vestir, etcétera.
En lo que toca a la conversación, los autores coinciden en calificarla como la base de la vida social, oficial y mundana. Montaigne escribió de ella en sus Ensayos: " El silencio y la modestia son cualidades muy estimadas en la conversación ".
Una manera de mantener una comunicación óptima
Si queremos mantener una buena comunicación podemos sugerir lo siguiente:
1. Se puede discrepar del interlocutor con razonadas exposiciones, y aun tomar parte en una discusión, pero con moderación en cuanto a los adjetivos y la modulación de la voz, evitando la reiteración de argumentos propios, a fin de no caer en actitudes proselitistas o de convencer a cualquier precio.
2. Aludir a cuestiones personales o que puedan herir, con fundamento o sin él, es inapropiado. Una conversación no es un juicio, ni un examen, ni una pieza forense.
3. En lo posible, se recomienda evitar hablar de política y religión.
4. En los países musulmanes evítese, si no es invitado a ello, pedir noticias sobre la esposa y los hijos, o comentar con opción partidista temas relacionados con el Oriente Medio.
Respecto a la puntualidad, sigue vigente la reiterada frase de Luis XVIII: "La puntualidad es cortesía de reyes, deber de caballeros y costumbre de personas educadas", y su aplicación resulta fundamental para la formación de los profesionales del mundo de las relaciones humanas, de la vida oficial y de la actividad empresarial.
El éxito en la organización de un acto público obedece tanto a una buena preparación como a la puntualidad en el desarrollo de cada parte del programa.
A su vez, las presentaciones entre personas debe realizarse con base en estos lineamientos generales:
a) Los caballeros serán presentados a las damas, los jóvenes a los más viejos y los de menor rango a los de mayor.
b) El saludo con las manos debe ceñirse a la costumbre:
- La dama debe alargar la mano al caballero.
- El superior al inferior.
c) No debe besarse la mano de las mujeres solteras, sino solamente la de las casadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
-
La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación
-
Su vida social, sobre todo, cuando congrega a muchas personas en su casa puede afectar a otras personas, como sus vecinos, por ejemplo.
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
Cuando nos relacionamos con otras personas, es importante que participemos sin ser meros espectadores de todo lo que pasa a nuestro alrededor
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida