4 claves para realizar el saludo perfecto
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación

Flazingo Photos
Saludar de forma correcta es algo muy sencillo
El gesto de dar la mano es el más universal que existe. En el idioma del saludo, es aceptado en casi todos los países del mundo. Es como un "comodín" válido para las distintas culturas y costumbres.
4 sencillos consejos para dar la mano de forma correcta
Los 4 sencillos pasos a tener en cuenta para realizar un saludo de forma correcta serán:
1. Mantener el contacto visual. Es aconsejable mirar a los ojos de la persona a la que saludamos, aunque no hay que hacerlo de forma intimidatoria. Se mira unos segundos y se puede retirar la mirada pero no mirando al suelo. Se vuelve a mirar a nuestro interlocutor de forma intermitente. Ni intimidar con una mirada fija, ni dar sensación de inseguridad o timidez mirando al suelo.
2. Sonrisa. Hay que sonreír. No hay nada más agradable que dar la mano a una persona que sonríe, que tiene un gesto amable y risueño. Una cara seria puede dar la sensación de incomodidad, de falta de voluntad -dar la mano obligado-.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
3. Inclinación. Podemos decir que es una "maniobra" de acercamiento muy sutil. Se inclina el cuerpo ligeramente para proporcionar una mayor cercanía con la otra persona. Cuidado, solo una leve inclinación no vayamos a tropezar con la cabeza de la otra persona -no sería la primera vez que pasa-.
4. Posición. El brazo debe mantenerse firme y en un ángulo algo más abierto de 45º. No hay que dejar el brazo en caída libre, pero tampoco dar la mano con excesiva rigidez (un ángulo de 45º o menos de giro por el codo denota cierta tirantez o inflexibilidad).
Como no hay nada mejor que un gráfico que lo explique todo aquí tenemos los cuatro puntos principales a tener en cuenta para dar la mano de forma apropiada.

imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El estilo es algo muy personal. Es una forma de ser y de saber estar que caracteriza a una persona en particular
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
El abanico ha sido, a lo largo de la historia, un objeto de uso práctico y un aliado en el lenguaje del amor
-
Las citas pueden ser un éxito o un fracaso, no únicamente por nuestra imagen, sino por tener un comportamiento más o menos correcto
-
Organizar un evento es una tarea compleja que requiere tener en cuenta muchos detalles. Veamos las claves
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
Una mirada puede 'decir' muchas cosas si se hace de una determinada forma o en un determinado momento. Se puede mirar a otra persona con diversas 'intenciones'











