
4 claves para realizar el saludo perfecto
El saludo es un gesto de cortesía que se hace al iniciar una conversación, cuando encontramos a una persona o cuando se hace una presentación
Flazingo Photos
Saludar de forma correcta es algo muy sencillo
El gesto de dar la mano es el más universal que existe. En el idioma del saludo, es aceptado en casi todos los países del mundo. Es como un "comodín" válido para las distintas culturas y costumbres.
4 sencillos consejos para dar la mano de forma correcta
Los 4 sencillos pasos a tener en cuenta para realizar un saludo de forma correcta serán:
1. Mantener el contacto visual. Es aconsejable mirar a los ojos de la persona a la que saludamos, aunque no hay que hacerlo de forma intimidatoria. Se mira unos segundos y se puede retirar la mirada pero no mirando al suelo. Se vuelve a mirar a nuestro interlocutor de forma intermitente. Ni intimidar con una mirada fija, ni dar sensación de inseguridad o timidez mirando al suelo.
2. Sonrisa. Hay que sonreír. No hay nada más agradable que dar la mano a una persona que sonríe, que tiene un gesto amable y risueño. Una cara seria puede dar la sensación de incomodidad, de falta de voluntad -dar la mano obligado-.
Te puede interesar: 5 errores importantes que cometemos al dar la mano
3. Inclinación. Podemos decir que es una "maniobra" de acercamiento muy sutil. Se inclina el cuerpo ligeramente para proporcionar una mayor cercanía con la otra persona. Cuidado, solo una leve inclinación no vayamos a tropezar con la cabeza de la otra persona -no sería la primera vez que pasa-.
4. Posición. El brazo debe mantenerse firme y en un ángulo algo más abierto de 45º. No hay que dejar el brazo en caída libre, pero tampoco dar la mano con excesiva rigidez (un ángulo de 45º o menos de giro por el codo denota cierta tirantez o inflexibilidad).
Como no hay nada mejor que un gráfico que lo explique todo aquí tenemos los cuatro puntos principales a tener en cuenta para dar la mano de forma apropiada.
imgur - Every Man Jack's Guide
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
Cuando invitamos a alguien a pasar unos días en nuestra casa debemos encontrar un equilibrio entre ofrecer un buena atención y el hacer respetar algunas normas o reglas fundamentales de la casa. Tanto el anfitrión como el invitados están 'obligados'
-
Qué estrategia podemos seguir cuando nos hacen preguntas que tratan de invadir nuestra vida privada. Cómo combatir las preguntas indiscretas
-
La cortesía es una modestia y una cultura, que obra con reflexión, y es propiamente la ciencia de la gente honrada.
-
Las desconfianza hacia otra persona se puede ver reflejada en nuestros gestos
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
La gente, "cada vez más, quiere hacer las cosas mejor". Por eso los temas de protocolo y etiqueta son tan importantes no solo a nivel institucional sino también a nivel social
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
-
La comunicación detrás de una pantalla no debe servir de excusa o barrera para perder los buenos modales y las reglas de cortesía que siempre han servido para mejorar las relaciones entre las personas
-
Consejos de etiqueta y buenos modales para disfrutar en compañía de nuestros amigos mexicanos
-
La mayoría de las partes de nuestro cuerpo pueden servir para comunicar, unas de una forma consciente y otras de una forma menos consciente o espontánea
-
De una u otra manera casi todos ejercemos una cierta influencia sobre los demás. Influimos, lo queramos o no, de una forma positiva o negativa en otras personas