
85. Protocolo actos. Orden del día. Lista. Saludo. Línea de recepción.
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.
11.4 Orden del día.
Se lee un punto, se desarrolla y luego se continúa con el siguiente. No es aconsejable leer todo el programa y posteriormente repetir cada numeral en el momento de realizarlo. Cuando el Presentador lee cada punto, no debe anteponerle un número a lo enunciado. Basta con referir el aspecto sin ninguna otra consideración. Asimismo sólo leerá el siguiente punto una vez se haya sentado la persona que tenía la palabra.
11.5 Lista de protocolo.
La lista de protocolo o precedencia, menciona primero el cargo y posteriormente el nombre y apellidos de las personas que integran la mesa de honor, de mayor a menor y por último el anfitrión. Esta lista debe ser leída por el Presentador una sola vez (previamente confirmada), luego de la introducción y por ningún motivo lo hace otra persona con excepción de la máxima autoridad. Las otras personas pueden mencionar en general la mesa principal y el público, pero sin detallarlos.
11.6 Saludo protocolario.
Es importante mantener sobre el atril el saludo protocolario (orden de precedencia y tratamiento en que deben ser nombradas las personas de la mesa de honor e invitados especiales, al tomar la palabra la máxima autoridad de la institución), el cual deberá elaborarse previamente verificada la asistencia de las personalidades.
11.7 Línea de recepción.
Es igualmente importante que quienes inviten (anfitriones), reciban a los asistentes en la puerta del recinto donde se llevará a cabo la ceremonia. Esto se conoce como línea de recepción y en ella pueden estar cuatro o cinco personas representativas de la Universidad. Dicha línea se disuelve una vez llega el personaje principal.
Tan importante es la recepción como la despedida, ya sea en el lugar donde se desarrolla el acto o en el aeropuerto, de los invitados especiales. Ello involucra desde las gestiones con el personal del salón VIP (Protocolo del aeropuerto) hasta los aspectos administrativos del servicio (personal, transporte, escarapelas de identificación...).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
El silencio y la sonrisa son dos armas poderosas. La sonrisa resuelve problemas, el silencio los evita.
Anónimo
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
La Universidad Tecnológica de Pereira recibió Acreditación Institucional de Alta Calidad por medio de Resolución 2550 del 30 de junio de 2005 e ingresó a la élite de las universidades en el país con esta distinción.
-
Cuando a la institución llega una autoridad extranjera o se recibe a un visitante ilustre, es habitual y adecuado ofrecer el aprecio y reconocimiento.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
Uno de los más importantes antecedentes al ordenamiento elaborados en 1504 por el entonces Maestro de Ceremonias de la Capilla Pontificia...
-
Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.
-
Solicitar la presencia del Rector para un determinado acto o evento.
-
Se encarga de poner en contacto a los participantes con el público. Tiene la gran responsabilidad de conducir el evento cualquiera que este fuere: Académico, sesiones solemnes, discursos, conferencias, etc.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Coordinar la organización y desarrollo de los eventos convocados por el Señor Rector.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.