
25. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
2.2 Leyes del ceremonial.
- Ley de precedencia.
- Ley del centro métrico.
- Ley de la derecha.
- Ley de la proximidad.
- Ley de cortesía.
- Ley del orden alfabético.
- Ley de la antigüedad.
2.2.1. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
Esta regla se establece de la siguiente manera:
- Vía consuetudinaria: Determinada por usos y costumbres de cada sociedad.
- Vía normativa: Establecida por leyes, Decretos o Resoluciones de estado. Ejemplo: Decreto 770 del 12 de marzo de 1982: "Por el cual se expide el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República".
- Vía Interpretativa: Fundamentada a través del organigrama de una empresa o institución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
Tratamientos debidos a las personas de los distintos ámbitos sociales.
-
En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad, deberá estar el escudo, como parte del logotipo institucional...
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Cuando asistan invitadas autoridades del sector público y privado a un acto, se dará preferencia, en caso de igualdad al sector público.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
El orden de precedencia en la Universidad, se indicará primero por rango y luego por antigüedad de los programas académicos.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...