Aprender comunicación no verbal en el colegio o la escuela (con vídeo)
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria

protocolo.org
Educación: potenciar las habilidades sociales desde la escuela o colegio
La formación de los niños es importante a nivel cultural y profesional. Pero también debería ser importante enseñar materias que potencian el desarrollo de sus habilidades sociales. Son tan importantes los conocimientos culturales como los que tienen que ver con lenguaje gestual, habilidades sociales, etcétera.
Cómo enseñar las habilidades sociales en el colegio
Incrementar de forma correcta este potencial puede ser de gran utilidad para su futuro. Aprender contenidos sobre lenguaje no verbal sería una de estas materias de gran importancia para el desarrollo de estas habilidades sociales.
¿A partir de qué edad enseñar habilidades sociales?
Nuestra casa es el primer 'ambiente' o entorno socializador en el que empiezan a desarrollar sus habilidades sociales.
Luego, el comienzo de la etapa escolar es muy importante. Es la primera toma de contacto con un entorno externo a la familia. Un lugar en el que debemos guardar unas reglas y relacionarnos con los demás.
En la etapa de la adolescencia este aprendizaje se puede tratar ya como una materia de estudio. O al menos, darla a conocer de una manera más profunda.
Te puede interesar: Qué son las habilidades sociales y cómo desarrollarlas
La comunicación no verbal presente en nuestras vidas
Debemos recordar que la comunicación no verbal está presente a nuestras vidas a todas horas y en todos los lugares. Por eso es tan importante en la vida de la gente.
En muchas actividades y materias de la enseñanza se pueden introducir algunos conocimientos sobre la comunicación no verbal.
Por ejemplo, en las clases de educación física se pueden dar algunos aspecto sobre la posición corporal correcta, la forma de andar, la forma de sentarse bien, etcétera.
Otro ejemplo, podría ser las clases de inglés o cualquier otro idioma. Sería interesante dar a conocer aspectos de su cultura y de la forma de expresarse tanto verbal como no verbalmente, porque están muy relacionadas ambas formas de expresarse.
Los profesores, formadores y docentes juegan un papel muy importante en este tipo de enseñanzas. No solo enseñan aportando conocimientos, sino que también enseñan con su ejemplo. Dar un buen ejemplo, a la hora de gesticular, andar, sentarse, etcétera, será una buena enseñanza para sus alumnos.
Teresa Baró, colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da algunas nociones sobre cómo debería enseñarse la materia sobre las habilidades sociales en los colegios, en las escuelas, en los institutos, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
 - 
			
									
								
									Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
 - 
			
									
								
									Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
 - 
			
									
								
									Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
 - 
			
									
								
									Donde faltan o escasean las palabras podemos apoyarnos en los gestos, en la comunicación no verbal.
 - 
			
									
								
									La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
 - 
			
									
								
									Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
 - 
			
									
								
									Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
 - 
			
									
								
									Cuando acontece un triste suceso en nuestro ámbito más cercano, como es el caso de la muerte de un ser querido, es cuando las palabras pueden cobrar un especial significado
 - 
			
									
								
									El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
 - 
			
									
								
									Las relaciones no presenciales o mediante redes de comunicación también necesitan contar con reglas o normas de comportamiento que las faciliten
 - 
			
									
								
									TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
 











