
Respuestas a dudas de protocolo social (con vídeo)
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
TV Melilla
Protocolo social: respuestas a cuestiones cotidianas
El comportamiento y los buenos modales en nuestra vida diaria
El arte de saber escuchar
Las personas debemos escuchar a los demás. Como hemos dicho en muchas ocasiones no es lo mismo oír que escuchar. Tenemos que aprender a escuchar con atención cuando nos hablan. Además, aprender a escuchar, aunque no lo parezca, con hará mejores 'oradores'. 'Quién bien escucha, bien habla'. Escuchando aprendemos mucho de los demás.
Los temas de conversación
Cuando hablamos hay que respetar a los demás sin utilizar palabras soeces o expresiones vulgares. Tampoco debemos entrar en temas que sabemos que pueden molestar, por la razón que sea. Otra cosa es dar un opinión sobre algún tema que pueda ser controvertido.
También, un tema de conversación puede no ser adecuado, no solo por las personas con las que estamos sino por el lugar en el que estamos. La mesa, por ejemplo, puede ser un sitio donde muchos temas de conversación pueden no ser muy adecuados. Por ejemplo, hablar de enfermedades, de cuestiones escatológicas, de sexo, etcétera.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
Ser generosos o ser tacaños
Muchos de los acontecimientos sociales dan lugar a un 'compromiso' al que se debe corresponder con algún tipo de regalo o detalle. La generosidad consiste en compartir con los demás tanto nuestro tiempo como una cosa material, como puede ser un regalo.
En el plano social, también el tema de las propinas puede ser un buen momento para demostrar nuestra generosidad. En las invitaciones a los amigos, familiares o compañeros, etcétera.
Las preguntas son muy variadas y es mejor ver el vídeo completo: el carisma de una persona, la mentira en el plano social, la hipocresía en sociedad, el sabelotodo que hay en muchos grupos o familia, el protocolo es clasista o genera orden, ser natural es la mejor forma de caer bien y ser auténticos, etcétera,
La vida diaria pone a prueba nuestros conocimientos sobre protocolo social y la buena educación. Los espectadores del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" resuelven sus dudas preguntando al colaborador del programa Ángel Cid, el cual responde de una forma muy somera a estas cuestiones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar