
Respuestas a dudas de protocolo social (con vídeo)
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
TV Melilla
Protocolo social: respuestas a cuestiones cotidianas
El comportamiento y los buenos modales en nuestra vida diaria
El arte de saber escuchar
Las personas debemos escuchar a los demás. Como hemos dicho en muchas ocasiones no es lo mismo oír que escuchar. Tenemos que aprender a escuchar con atención cuando nos hablan. Además, aprender a escuchar, aunque no lo parezca, con hará mejores 'oradores'. 'Quién bien escucha, bien habla'. Escuchando aprendemos mucho de los demás.
Los temas de conversación
Cuando hablamos hay que respetar a los demás sin utilizar palabras soeces o expresiones vulgares. Tampoco debemos entrar en temas que sabemos que pueden molestar, por la razón que sea. Otra cosa es dar un opinión sobre algún tema que pueda ser controvertido.
También, un tema de conversación puede no ser adecuado, no solo por las personas con las que estamos sino por el lugar en el que estamos. La mesa, por ejemplo, puede ser un sitio donde muchos temas de conversación pueden no ser muy adecuados. Por ejemplo, hablar de enfermedades, de cuestiones escatológicas, de sexo, etcétera.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
Ser generosos o ser tacaños
Muchos de los acontecimientos sociales dan lugar a un 'compromiso' al que se debe corresponder con algún tipo de regalo o detalle. La generosidad consiste en compartir con los demás tanto nuestro tiempo como una cosa material, como puede ser un regalo.
En el plano social, también el tema de las propinas puede ser un buen momento para demostrar nuestra generosidad. En las invitaciones a los amigos, familiares o compañeros, etcétera.
Las preguntas son muy variadas y es mejor ver el vídeo completo: el carisma de una persona, la mentira en el plano social, la hipocresía en sociedad, el sabelotodo que hay en muchos grupos o familia, el protocolo es clasista o genera orden, ser natural es la mejor forma de caer bien y ser auténticos, etcétera,
La vida diaria pone a prueba nuestros conocimientos sobre protocolo social y la buena educación. Los espectadores del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" resuelven sus dudas preguntando al colaborador del programa Ángel Cid, el cual responde de una forma muy somera a estas cuestiones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La diferencia entre la escuela y la vida es que en la escuela primero aprendes la lección y luego te ponen la prueba, la vida primero te pone a prueba y luego aprendes la lección.
Anónimo
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
En la mayoría de las culturas hay contacto físico a la hora de realizar el saludo; dar la mano, dar un beso, dar un abrazo, etc.
-
Los gestos, como las palabras, pueden ofender o molestar a otras personas cuando se hacen de una determinada forma
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
Saludar es un acto de cortesía y buena educación que no siempre sabemos realizar de forma correcta
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Una persona educada debe saber demostrar sus buenos modales tanto en la victoria como en la derrota
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. La imagen. El aspecto de una persona. La primera impresión