Respuestas a dudas de protocolo social (con vídeo)
Los espectadores preguntan a Ángel Cid sus dudas sobre diversos temas relacionados con el protocolo social
Protocolo social: respuestas a cuestiones cotidianas
El comportamiento y los buenos modales en nuestra vida diaria
El arte de saber escuchar
Las personas debemos escuchar a los demás. Como hemos dicho en muchas ocasiones no es lo mismo oír que escuchar. Tenemos que aprender a escuchar con atención cuando nos hablan. Además, aprender a escuchar, aunque no lo parezca, con hará mejores 'oradores'. 'Quién bien escucha, bien habla'. Escuchando aprendemos mucho de los demás.
Los temas de conversación
Cuando hablamos hay que respetar a los demás sin utilizar palabras soeces o expresiones vulgares. Tampoco debemos entrar en temas que sabemos que pueden molestar, por la razón que sea. Otra cosa es dar un opinión sobre algún tema que pueda ser controvertido.
También, un tema de conversación puede no ser adecuado, no solo por las personas con las que estamos sino por el lugar en el que estamos. La mesa, por ejemplo, puede ser un sitio donde muchos temas de conversación pueden no ser muy adecuados. Por ejemplo, hablar de enfermedades, de cuestiones escatológicas, de sexo, etcétera.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
Ser generosos o ser tacaños
Muchos de los acontecimientos sociales dan lugar a un 'compromiso' al que se debe corresponder con algún tipo de regalo o detalle. La generosidad consiste en compartir con los demás tanto nuestro tiempo como una cosa material, como puede ser un regalo.
En el plano social, también el tema de las propinas puede ser un buen momento para demostrar nuestra generosidad. En las invitaciones a los amigos, familiares o compañeros, etcétera.
Las preguntas son muy variadas y es mejor ver el vídeo completo: el carisma de una persona, la mentira en el plano social, la hipocresía en sociedad, el sabelotodo que hay en muchos grupos o familia, el protocolo es clasista o genera orden, ser natural es la mejor forma de caer bien y ser auténticos, etcétera,
La vida diaria pone a prueba nuestros conocimientos sobre protocolo social y la buena educación. Los espectadores del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" resuelven sus dudas preguntando al colaborador del programa Ángel Cid, el cual responde de una forma muy somera a estas cuestiones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No siempre hay que fijarse en los que lo hacen mal, sino en la mayoría de las personas que hacen bien las cosas. Las personas educadas son mayoría, aunque nos parezca lo contrario
-
El lenguaje no verbal transmite emociones, sensaciones y actitudes por eso es tan importante en nuestras relaciones sociales y familiares
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
-
No hay una segunda oportunidad para dar una buena primera impresión
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Barcelona hará campañas para frenar el seminudismo en la calle; no se recomienda ir con el torso desnudo por la calle
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Un ameno paseo por el mundo del protocolo y sus conceptos básicos. Definiciones de protocolo, etiqueta y otros conceptos básicos
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda