
Educación y buenos modales, en casa y en el colegio (con vídeo)
Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela
MJ555
Enseñar buenos modales y respeto a nuestro hijos
La educación es una de las tareas -por no decir una de las obligaciones- más importantes que deben tener unos padres o tutores. Educar es algo más que mandar a un niño al colegio. La educación debe ser una tarea diaria tanto en casa como en el colegio o en la escuela. Enseñar a pedir las cosas por favor, a dar la gracias, a respetar a los adultos... son algunas de las muchas cosas que hay que enseñar desde pequeños.
Lo primero, hay que dejar claro que la escuela forma -y educa en menor proporción-. La educación más importante se da en casa y en la vida diaria. Las relaciones diarias, la convivencia de los niños con su familia, con sus amigos, con sus profesores, etc. son las rutinas que van educando poco a poco a un niño en sus habilidades sociales y en perfilar su buena educación.
La educación no es una moda. Es una base sin la cual no se puede convivir en sociedad. La buena educación es la mejor tarjeta de presentación de una persona.
Te puede interesar: Nuestros hijos. Educar una tarea diaria
La educación es un aprendizaje que no tiene fin. Siempre estamos -o debemos estar- aprendiendo. La educación es la mejor "inversión" que los padres pueden hacer para el futuro de sus hijos.
No podemos olvidar que el ejemplo es uno de los mejores profesores que puede tener un niño. Si no actuamos de forma correcta confundiremos al niño que no sabrá relacionar lo que decimos con lo que hacemos.
Ángel Cid nos habla también de los "niños llavero". ¿Qué son? Son aquellos niños a los que los padres les dan las llaves de casa y se pasan todo el día prácticamente solos. Los padres apenas pasan tiempo con los hijos, sobre todo en las grandes ciudades, con lo que esta carencia puede tener graves consecuencias en su educación.
Ángel Cid, colaborador del programa "Protocolo hoy" de TV Melilla, nos da unas nociones muy útiles sobre la mejor forma de educar a los niños para que sean unas personas íntegras y educadas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
-
La interpretación de nuestros gestos y posturas para saber cómo debemos comportarnos y cómo evitar hacer determinados gestos que pueden ser poco apropiados
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Los usos y costumbres en todo lo relacionado con los funerales pueden tener un importante influencia por la cultura y costumbres locales