Conversaciones breves. Small talks (con vídeo)
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
Conversaciones breves. Temas 'triviales' para iniciar una conversación
¿Qué es un small talks? Conversaciones de 'ascensor'
Cuando nos encontramos con un vecino en la escalera o en el ascensor, o bien cuando estamos en una sala de espera, o nos acaban de presentar a una persona... son momentos en los que, algunas veces, nos cuesta comenzar una conversación. No sabemos cómo empezar o de que tema hablar.
Hay temas muy socorridos como el tiempo, los niños, la familia... pero es posible tener muchos otros temas de conversación sobre la actualidad sin entrar en temas polémicos.
Tener un buen "archivo" de temas preparados nos puede ayudar a entablar una conversación en cualquier momento y circunstancia, y con cualquier persona. Lo que los ingleses llaman "small talks" son muy útiles para relacionarse con los demás.
Temas triviales, sin complicaciones
Estos temas para conversaciones breves o con desconocidos son muy útiles en las relaciones sociales. Generan cierta empatía y simpatía entre las personas.
Te puede interesar: Cómo potenciar las habilidades sociales
La comunicación es importante y, en muchos casos, necesaria. El problema es que no solemos saber cómo empezar. Estos 'small talks' nos ayudan en esta cuestión. Una vez iniciada la conversación se generan oportunidades para entablar un contacto positivo, mediante el intercambio de gestos y acciones. Es una forma de poder interactuar con los demás.
Temas como el tiempo, las vacaciones, el vestuario, los niños, etcétera. Puede que la otra persona no esté muy receptiva para iniciar una conversación. ¿Cómo saberlo? Cuando aparta la mirada, cuando contesta con monosílabos, etcétera.
Hablar por cortesía con personas que nos encontramos en un ascensor, en una sala de espera, etcétera, es una habilidad que se puede aprender. Lo aprendemos de nuestros padres y de nuestros mayores. Lo aprendemos relacionándonos con otras personas. Es una habilidad social que podemos aprender simplemente observando a los demás.
En el siguiente vídeo nos lo explica muy bien Teresa Baró.
Teresa Baró, colaboradora del magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica la utilidad social de estas conversaciones breves o small talks.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Los pies no saben mentir. Su postura nos puede decir mucho más de lo que pensamos
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Cada mujer tiene unas medidas y una 'estructura' distinta. Conocer esta tipología es básico para vestir de forma correcta y apropiada
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
Cada día aumenta el número de personas que se preocupan por aprender a tener buenos modales tanto en la mesa como en su vida diaria
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
Como trazar vínculos personales de una forma positiva y efectiva. Reconocer a los demás. Cuidado con las críticas a los demás