
Partes principales de una invitación formal para un evento (con vídeo)
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
Casa Real
Analizamos una invitación formal. ¿Qué información poner?
Datos imprescindibles para confeccionar una invitación formal
Redactar una invitación formal para un evento empresarial, para un congreso, o bien hacer una invitación formal para una boda, para un aniversario, para un bautizo, para una fiesta de 15 años o para cualquier otro tipo de evento familiar, social o empresarial requiere algunos sencillos conocimientos que vamos a explicar en este ilustrativo vídeo.
Para analizar una invitación formal, en este caso, hemos tomado como referencia una invitación auténtica de la Casa Real donde Su Majestad el Rey invita a un determinado acto.
Partes principales de una invitación formal
1. Quién invita
En el encabezamiento de la invitación debe figurar quién invita. No es correcto que la persona que invita se "califique" con un tratamiento de cortesía en una invitación. La excepción es que alguien invite en su lugar, como es en este caso el Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey.
2. A quién se invita
Indicar el nombre de la persona destinataria de la invitación. Debe ir con su correspondiente tratamiento de cortesía debido.
3. A qué se invita
Debe figurar en la invitación de forma clara el motivo por el que se invita. Un invitado debe saber a qué va a un sitio cuando le invitan. No es correcto ir a un evento sin saber a qué se va.
4. Cuándo y dónde
Es imprescindible indicar claramente la fecha, la hora y la dirección del lugar donde el invitado tiene que presentarse.
En una invitación social menos formal estos datos -junto con la etiqueta y el contacto para confirmar- serían suficientes. Pero, cuando hablamos de invitaciones del tipo de la que estamos analizando son necesarios algunos datos adicionales importantes para el desarrollo correcto de evento.
Información adicional para invitaciones formales
1. Datos adicionales e instrucciones
En tarjeta aparte o bien impresos en la parte posterior, según el criterio de cada organizador, se suelen indicar algunas instrucciones sobre el horario recomendado para llegar, la puerta por la que entrar, el lugar donde esperar, etcétera.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
2. Etiqueta sugerida
En la parte inferior izquierda se suele indicar el tipo de vestuario requerido tanto para los hombres como para las mujeres.
3. Formas de contacto
En la parte inferior derecha se suelen dar los datos de contacto para las confirmaciones o para consultar algún tipo de duda sobre el evento. Se suele indicar un número de teléfono, un número de fax y, en la actualidad, también se indica una cuenta de correo electrónico para este tipo de asuntos.
Cuando el acto es de una gran importancia se pueden adjuntar, a una invitación de este tipo, otras indicaciones adicionales. Por ejemplo, se puede adjuntar una tarjeta e indicaciones para el parking, información sobre documentos que son necesarios portar para acceder al recinto, un plano con explicaciones sobre cómo llegar, etcétera.
NOTA: Puedes compartir este vídeo con tus amigos, tu familia, tus alumnos, etcétera, así como utilizarlo de forma totalmente libre y gratuita en tus clases, en tus presentaciones, en tus seminarios, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
Hacer de forma correcta una maleta supone saber cómo se deben colocar todos los objetos que vamos a meter en ella. Ropa, productos de aseo, complementos, etcétera
-
Es importante aprender a dar las gracias a los demás por los más diversos motivos: sujetar una puerta, ceder el paso, ayudar con unos bultos o paquetes....
-
Un hombre seductor es una persona que transmite seguridad a la vez que una imagen atractiva y elegante
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
-
Tenemos que tratar de ser auténticos en nuestras relaciones, pero con cierta medida y prudencia