
Partes principales de una invitación formal para un evento (con vídeo)
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
Casa Real
Analizamos una invitación formal. ¿Qué información poner?
Datos imprescindibles para confeccionar una invitación formal
Redactar una invitación formal para un evento empresarial, para un congreso, o bien hacer una invitación formal para una boda, para un aniversario, para un bautizo, para una fiesta de 15 años o para cualquier otro tipo de evento familiar, social o empresarial requiere algunos sencillos conocimientos que vamos a explicar en este ilustrativo vídeo.
Para analizar una invitación formal, en este caso, hemos tomado como referencia una invitación auténtica de la Casa Real donde Su Majestad el Rey invita a un determinado acto.
Partes principales de una invitación formal
1. Quién invita
En el encabezamiento de la invitación debe figurar quién invita. No es correcto que la persona que invita se "califique" con un tratamiento de cortesía en una invitación. La excepción es que alguien invite en su lugar, como es en este caso el Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey.
2. A quién se invita
Indicar el nombre de la persona destinataria de la invitación. Debe ir con su correspondiente tratamiento de cortesía debido.
3. A qué se invita
Debe figurar en la invitación de forma clara el motivo por el que se invita. Un invitado debe saber a qué va a un sitio cuando le invitan. No es correcto ir a un evento sin saber a qué se va.
4. Cuándo y dónde
Es imprescindible indicar claramente la fecha, la hora y la dirección del lugar donde el invitado tiene que presentarse.
En una invitación social menos formal estos datos -junto con la etiqueta y el contacto para confirmar- serían suficientes. Pero, cuando hablamos de invitaciones del tipo de la que estamos analizando son necesarios algunos datos adicionales importantes para el desarrollo correcto de evento.
Información adicional para invitaciones formales
1. Datos adicionales e instrucciones
En tarjeta aparte o bien impresos en la parte posterior, según el criterio de cada organizador, se suelen indicar algunas instrucciones sobre el horario recomendado para llegar, la puerta por la que entrar, el lugar donde esperar, etcétera.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
2. Etiqueta sugerida
En la parte inferior izquierda se suele indicar el tipo de vestuario requerido tanto para los hombres como para las mujeres.
3. Formas de contacto
En la parte inferior derecha se suelen dar los datos de contacto para las confirmaciones o para consultar algún tipo de duda sobre el evento. Se suele indicar un número de teléfono, un número de fax y, en la actualidad, también se indica una cuenta de correo electrónico para este tipo de asuntos.
Cuando el acto es de una gran importancia se pueden adjuntar, a una invitación de este tipo, otras indicaciones adicionales. Por ejemplo, se puede adjuntar una tarjeta e indicaciones para el parking, información sobre documentos que son necesarios portar para acceder al recinto, un plano con explicaciones sobre cómo llegar, etcétera.
NOTA: Puedes compartir este vídeo con tus amigos, tu familia, tus alumnos, etcétera, así como utilizarlo de forma totalmente libre y gratuita en tus clases, en tus presentaciones, en tus seminarios, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
-
Una cálida y acogedora bienvenida hace que sus invitados se sientan queridos y apreciados
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
La forma de sentarse de una persona puede dar información sobre su estado de ánimo, sobre su actitud y sobre muchas otras cosas
-
Una apariencia física adecuada abre muchas puertas y transmite muchas más información de la que muchos creemos.
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Hay personas que son faltonas por naturaleza. No saben hablar sin tener que decir algo negativo de los demás
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal