
Protocolo institucional: abdicación y regencia (con vídeo)
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
protocolo.org
¿Qué significa abdicar? ¿Qué es la regencia?
Cómo se 'sustituye' a un rey
La abdicación es una renuncia de un rey o príncipe a su soberanía. Esta renuncia debe ser ratificada por las Cortes Generales de España, el Congreso y el Senado.
Esta importante decisión solamente le corresponde al monarca si cree que es la mejor opción que puede tomar por el bien de su país. Pero hay una alternativa que poca gente conoce: la regencia. Es una toma "temporal" del poder mientras dura una incapacidad temporal del rey. La regencia es una "sustitución' durante un tiempo determinado.
En la Constitución Española se contemplan estos dos supuestos, tanto la abdicación como la regencia. Los términos están recogidos en el apartado sobre la Corona.
España es una monarquía parlamentaria -aunque se podía haber denominado una monarquía constitucional-. El rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo (parlamento) y del poder ejecutivo (gobierno), es decir, el rey reina pero no gobierna .
Te puede interesar: Discurso de renuncia de Don Juan de Borbón el 14 de mayo de 1977
A la muerte de Francisco Francoel rey Juan Carlos I juró a título de Rey y eliminó por completo la Corte, para evitar todo tipo de presiones y privilegios. Tampoco quiso ceñir su corona en la cabeza por eso aparece en las fotografías la curiosa imagen de la corona sobre un cojín de terciopelo rojo.
El Rey no siempre puede delegar
Muchas de las funciones del Rey no pueden ser delegadas. Sobre todo en aquellos actos en los que se debe acudir como Jefe de Estado, como por ejemplo una cumbre de Jefes de Estado. En este y otros casos similares el heredero no puede sustituir al Rey.
Por ejemplo, cuando hay una cumbre de jefes de Estado, como la cumbre Iberoamericana de jefes de Estado, el heredero no puede sustituirle y lo haría el presidente del Gobierno. En cambio, en el desfile del 12 de octubre, si que puede representarle su hijo.
En el siguiente vídeo podemos profundizar un poco más en el tema de las abdicaciones y la regencia.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo hoy" nos hace un estupendo desarrollo sobre los temas de la abdicación y la regencia.
De la abdicación a la proclamación. El proceso a seguir
La abdicación del Rey ha obligado al Congreso y al Senado a la aprobación por vía de urgencia de una Ley Orgánica de artículo único para hacer efectiva su abdicación.
La ley aprobada por mayoría será la última ley que firme el Rey. A partir de ese momento, Felipe VI será el nuevo rey de España.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El concepto de la elegancia -que tiene buen gusto y distinción para vestir- no siempre es igual para todo el mundo
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
No en todas las regiones o no en todos los países los gestos de la comunicación no verbal tienen el mismo significado
-
Seguimos hablando del protocolo en el mundo de la empresa
-
La forma de caminar de una pareja y sus gestos pueden proporcionar mucha información sobre su relación y su estado de ánimo
-
El anfitrión debe ser un buen organizador y un buen relaciones públicas para poder atender de forma correcta a todos sus invitados
-
No somos conscientes, en muchos casos, de lo que demás piensan de nosotros
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
El carácter de una persona es un concepto diferente al carisma de una persona. El carisma tiene una parte de carácter, otra de actitud, otra de habilidad social...
-
El mundo de la moda ha dictado o "impuesto", de forma hipotética, que las medidas perfectas para una mujer son 60 - 90 - 60
-
Las reuniones de trabajo se pueden realizar a la hora del desayuno