Cómo se lleva la mantilla. Consejos para vestir bien una mantilla
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros

protocolo.org
Vestir la mantilla de forma correcta
La mantilla es una prenda que la mayoría de las personas asocia con Andalucía. Aunque es una prenda tradicional española, su uso ha dejado de ser cotidiano para convertirse en una prenda para celebraciones y ceremonias.
Los dos eventos en los que más mantillas podemos ver son las bodas y durante la Semana Santa. En los toros, también se ven de vez en cuando, pero cada vez menos. En las bodas las que más suelen vestir de mantilla con las madrinas.
Es importante contar con una buena base, es decir, un buen moño o recogido similar para poder insertar (anclar) bien la peineta, que será la base o los cimientos de la mantilla.
La mantilla se pone por encima de la peineta. Puede servir de ayuda colocar algunas horquillas bien disimuladas para afianzar la sujeción y rematar con un elegante broche.
Una vez que hemos colocado la peina o peineta, se coloca igualando los lados la mantilla para que quede simétrica. Se puede sujetar a la peineta con un broche, para lucir mejor, o bien con alguna horquilla, o elemento similar.
Una vez en pie, la mantilla debe llegar a la altura de las caderas, aproximadamente.

Casa de S.M. el Rey - Borja
Hay que hacer una pequeña aclaración. Las mujeres que van de mantilla en las procesiones son las damas de mantilla. Las que popularmente se denominan "manolas" no son las que salen en las procesiones sino las que van a los toros u otros eventos festivos similares.
En el siguiente vídeo nos muestran algunos tipos de mantilla y peinetas, así como también nos van a enseñar a colocarnos de forma correcta la mantilla, para lucir de forma elegante en cualquier evento o celebración.
El programa de Canal Sur "Andalucía Directo" nos ofrece este curioso reportaje sobre el mundo de la mantilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tener buenos modales es imprescindible para cualquier persona que quiera moverse educadamente en su vida cotidiana
-
El espacio personal es una especie de "burbuja" en la que una persona se mueve con seguridad y comodidad
-
Todo acto tiene su escenario. Diseñar y crear este escenario depende de los objetivos que los organizadores quieran conseguir
-
Los enfados, los ataques de ira, la rabia... no solo se expresan con palabras; también los gestos juegan un papel muy importante en estos estados
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Estamos programados para contagiarnos de las emociones de las personas que nos rodean
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Rita Barberá, Alcaldesa de Valencia, molesta con la ausencia del Sr. Camps, en el encuentro "Mujeres por un mundo mejor" celebrado en Valencia
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa











