
Los gestos de cariño en público. Manifestaciones de amor en público (con vídeo)
Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas
foto base 1475341 - Pixabay
Guardar la compostura cuando estás enamorado. Los gestos de cariño en público
Gestos públicos de afecto y la buena educación. El 'amor' en los espacios públicos
Las muestras de cariño en público pueden suponer una invasión del espacio público de otras personas cuando son demasiado expresivas o efusivas. Hay gestos y muestras de cariño que deberían quedar en el ámbito privado de las personas. Exponerlas públicamente pueden llegar a ser una falta de educación.
El amor, el cariño, la amistad... son sentimientos que es posible demostrarlos de muchas formas. Pero hay que tener mucho cuidado y ser muy prudentes cuando se hacen en público.
Compartir espacio pero no intimidades
Las muestras de afecto demasiado 'expresivas' pueden incomodar a las personas que comparten un espacio público.
Hay una gran diferencia entre una muestra de cariño y una muestra de amor demasiado ardorosa. Lo mismo que existen gestos vulgares, los gestos demasiado fogosos o apasionados pueden ser totalmente inapropiado para algunos espacios.
Te puede interesar: Compartir los espacios públicos, educación y respeto
Como hemos comentado en otros artículos, cuando compartimos un espacio público debe haber una reglas. Si la pareja que se da un 'revolcón' piensa que tiene derecho, otras personas pueden pensar lo mismo y tener comportamiento molestos. Por ejemplo, comiendo de un modo bastante desagradable, desnudándose, poniendo la música muy alta, jugando de forma molesta a diversos pasatiempos, etcétera.
Solo es una cuestión de educación y de respeto por los demás. Cada uno con su vida y su intimidad puede hacer lo que quiera. Pero lo que no se puede permitir, es hacer partícipes forzosos de los ardores amorosos y cariñosos de una pareja a los demás.
Estar enamorado, mostrar cariño y afecto es bueno. Lo que puede no ser tan apropiado es querer demostrar y compartir esos sentimientos en los espacios públicos que todos compartimos.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da algunas sugerencias para evitar hacer algunos gestos incorrectos en público.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos y el tono de voz nos pueden dar una idea bastante aproximada de la actitud de una persona
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
Los ojos, la mirada y la boca son algunos de los elementos principales que intervienen en la seducción
-
Dentro de las reglas de la educación y de la inteligencia social, cuando vamos a un país o región con unas costumbres o creencias distintas a las nuestras...
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
-
Si se abre la boca, se cierran ligeramente los ojos y se suben las mejillas podemos decir que una sonrisa es sincera
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
La comunicación es diferente entre la gente de la ciudad y la gente de un pueblo o de un pequeño núcleo rural
-
Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...