
Invitar a comer. ¿Qué tipos de comidas podemos ofrecer? (con vídeo)
Desde el lunch al buffet pasando por los aperitivos, meriendas, etc. Carmen Blanco explica las diferencias entre este tipo de comidas
RTVCYL
Los distintos tipos de comida para ofrecer a nuestros invitados
Las distintas formas de invitar y a qué invitar
Carmen Blanco nos habla de una forma muy amena de los distintos tipos de "refrigerios" que podemos ofrecer a nuestros invitados sin entrar en las comidas tradicionales: almuerzos y cenas . Desde las comidas más ligeras y frías a las más copiosas y abundantes.
Las comidas frías: el lunch
En su origen era una comida fría y frugal entre el desayuno y la comida. Pero ahora se denomina lunch a cualquier comida frugal o aperitivo que se ofrece antes de una comida principal. Suelen ser habituales en eventos sociales como bodas o banquetes, y se ofrece este 'aperitivo' como una forma de facilitar el que pueden socializar entre los invitados.
El reveillon es una cena fría de medianoche. Es una especie de buffet que se toma, por ejemplo, después de la asistencia a una función de teatro o de un espectáculo.
Te puede interesar: ¿Qué es una 'vernissage'?
Carmen se centra en explicar dos tipos de comidas frías. A continuación, nosotros le damos unos enlaces para que conozca otros tipos de comidas que puede tomarse en función de la finalidad que los anfitriones quieren darle a su evento.
Es importante señalar, que la hora a la que tiene lugar la comida, que el tipo de comida servido, que la duración de la comida, etcétera, son las características principales que marcan las diferencian entre un tipo de comida de otro.
Lunch, brunch, vernissage, drunch, vino español o vino de honor, aperitivo, merienda, chocolatada...
El programa de Televisión de Castilla y León Tal como somos, de la mano de la experta en protocolo Carmen Blanco nos ofrece una amena explicación sobre las distintas formas de invitar a comer y qué se puede ofrecer a los invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
Es tan importante saber dar una buena primera impresión como saber terminar un encuentro de manera adecuada. La llegada es tan importante como la despedida
-
Estamos programados para recordar lo malo, para quedarnos con los pensamientos negativos, para imaginar lo peor. Socialmente nos ocurre lo mismo
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
Gestos que pueden ayudar a tomar con optimismo nuevos retos y proyectos para nuestra vida diaria
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Tomar decisiones es importante. Da lo mismo que sean decisiones personales que decisiones profesionales
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La regla es que cuanta más altura queremos aparentar más corto tiene que ser el bañador
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
La mesa la compartimos con personas de todo tipo: las que les encanta destacar; otras a las que les encanta discutir; otras a las que les encanta tener razón...