
La boda. Organizar una boda. Parte I (con vídeo)
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos
Thorn69 - Pixabay
La boda. El compromiso, las invitaciones, los regalos ...
Anuncio del compromiso
Cuando los novios deciden casarse anuncian su compromiso a los amigos y familiares. En las siguiente fechas se suelen juntar los padres, con petición de mano de por medio o no, para conocerse entre ellos. Se suelen reunir en la casa de la novia, o actualmente, también se puede celebrar este encuentro en un establecimiento de hostelería.
Lista de invitados e invitaciones
Una vez confeccionada la lista definitiva de los invitados, se cursan las invitaciones con al menos tres meses de antelación para dar tiempo a los invitados a que respondan confirmando o excusando su asistencia. A mayor "importancia" del invitado, con más tiempo de antelación hay que remitir esa invitación.
Es conveniente adjuntar información completa sobre la ceremonia y todo lo que la rodea como puede ser un plano para saber cómo llegar a la iglesia o al lugar del banquete, si hay una lista de boda una tarjeta con la dirección y nombre del establecimiento, etc. Toda la información que se proporcione debe ser útil para los invitados.
Información que figura en las invitaciones
La forma clásica de componer una invitación de boda es:
1. Parte superior izquierda, nombre de los padres de la novia
2. Parte superior derecha, nombre de los padres del novio
3. Centro, nombre de pila de los novios. En este caso nombre de la novia y nombre del novio. Si se ponen al revés, nombre del novio y nombre de la novia, entonces la información de los padres también debe cambiarse de lado.
4. Parte inferior, información sobre vestuario requerido -etiqueta-, ciudad y año de la celebración, datos de contacto para confirmar, etcétera.
Los regalos de boda
Una vez que se recibe una invitación, se suele hacer un regalos. La lista de boda es una de las mejores opciones tanto para los novios como para los invitados. Los novios debe agradecer estos regalos con una nota manuscrita, una correo electrónico o una llamada.
rogerp64 - Pixabay
Vestuario para los invitados y para los novios: reglas de etiqueta
La etiqueta de un boda la marca el vestuario del novio -amén de que se pueda hacer una indicación expresa en las invitaciones-, que es la persona que decide cómo quiere ir vestido, y con esta elección está marcando el tipo de vestuario para sus padrinos, testigos, invitados, etcétera.
Padrino. Chaqué o traje oscuro.
Madrina. Vestido corto y tocado o sombrero. Vestido largo y mantilla.
De día se viste de corto y de noche de largo, salvo la madrina que puede vestir de largo durante el día.
Colocación de los novios en la iglesia
Mirando hacia el altar: padrino, novia, novio y madrina.
En el siguiente vídeo puede ver con más detalle los preparativos para una boda.
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de las bodas, que por su amplitud se hará en dos programas.
Desde el compromiso hasta el banquete, Ángel Cid explica, de una forma muy amena, todos los aspectos de la boda, que conlleva una organización de cierta complejidad si queremos que todo salga bien.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- La boda. Organizar una boda. Parte I.
- La boda. Organizar una boda. Parte II.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Aprender a "disimular" ciertas emociones es importante para no dañar las relaciones con los demás
-
Un simple lapicero y quince segundos nos separan de lograr sentirnos bien cuando pasamos un mal momento
-
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades