 
							
							
							
						La seducción más personal (con vídeo)
Una persona puede seducir con sus gestos, no solo en el ámbito social sino en el ámbito más íntimo o personal

foto base gracinistudios - Pixabay
Los gestos de la seducción: seducir sin palabras
A diario en nuestras relaciones sociales, los gestos que hacemos revelan mucha información que va más allá del propio lenguaje verbal. Tocarse el pelo, acariciarse las orejas, frotarse el mentón, fijar la mirada en una parte del cuerpo... pueden ser indicios de un interés "especial" por otra persona.
Una pupila dilatada, una mirada reiterativa a una persona, una leve sonrisa, etcétera, puede indicar a la otra persona que le gusta, que quiere un acercamiento. La seducción es un "juego" entre dos personas que intercambian pequeños gestos y acciones con la finalidad de establecer una relación más cercana con esa persona.
Las mujeres tienen un reportorio de gestos mucho más variado que los de los hombres. Hay que aprender a interpretar los gestos y las señales para que no den lugar a situaciones comprometidas o incómodas -la mirada es una de las principales "armas" de seducción-. Una mala interpretación de ciertas señales o gestos nos pueden llevar a equívocos y a situaciones incómodas o comprometidas.
Te puede interesar: Gesticular al hablar. Lenguaje no verbal (con vídeo)
¿Son señales o no son señales?
No hay un gesto o señal que sean 100% seguro. Cada gesto hay que analizarlo según el entorno, el momento y las circunstancias. Pero si que podemos decir que hay gestos o señales que puede ser bastante 'certeros' cuando se producen. Teresa nos pone el ejemplo de la ruborización. Cuando una persona nos gusta y nos mira, solemos ruborizarnos. Es una reacción que no podemos controlar. También, ese estado de nerviosismo nos puede llevar a actuar de una forma un poco 'descontrolada' o un poco atolondrada. Este, también puede ser un síntoma de que una persona que nos gusta nos está mirando o está cerca de nosotros.
Un gesto muy seductor de las mujeres, es el juego que hacen con sus complementos: jugueteo con un collar, con un colgante, etcétera. Ese juego se suele combinar con una mirada que puede ser intermitente, pero no casual.
La experta en comunicación no verbal Teresa Baró, invitada en el programa de RTVE Para Todos La 2, habla en esta ocasión sobre la seducción femenina. Cómo gustar a otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
- 
			
									
								
									Cuando se tienen invitados en casa hay que tratarlos de la mejor forma posible, y para ello, hay que saber algunas reglas de etiqueta
- 
			
									
								
									Hay personas a las que les gusta destacar, llamar la atención, que se fijen en ellas
- 
			
									
								
									Las manos son importantes en la comunicación verbal y no verbal, al ser un complemento perfecto para comunicar
- 
			
									
								
									Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
- 
			
									
								
									Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
- 
			
									
								
									Cuando llega el tiempo de vacaciones, de repente convivimos veinticuatro horas al día con nuestra pareja, con nuestros hijos...
- 
			
									
								
									La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
- 
			
									
								
									Los uniformes sirven, la mayoría de las veces, para identificar a un determinado colectivo profesional, escolar, deportivo...
- 
			
									
								
									El coaching es un buen método para desarrollar las habilidades sociales de las personas tan necesarias para nuestra vida social y laboral
- 
			
									
								
									Cuando llega un nuevo embajador al país debe presentarse oficialmente ante el rey de España. Es lo que se conoce como presentación de las Cartas Credenciales
- 
			
									
								
									El carisma es la capacidad de ciertas personas de motivar o atraer la admiración de otras personas gracias a una supuesta cualidad...











