La Semana Santa y su protocolo (con vídeo)
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
Protocolo y símbolos de la Cuaresma y de la Semana Santa
Protocolo Semana Santa
La liturgia es el protocolo de la Iglesia. La Semana Santa comienza oficialmente el domingo de Ramos - aunque el viernes de Dolores ya comienzan a procesionar por las calles muchas cofradías- y termina el Domingo de Resurrección. En la celebración de la Semana Santa se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El Domingo de Ramos se conmemora la entrada de Jesús de Nazaret en Jerusalén. Ese día se acostumbra a bendecir los ramos y las palmas, que suele hacer en las cercanías de un templo.
Los días más importantes de la Semana Santa son Jueves Santo y Viernes Santo -en estos dos días se celebran los oficios en las iglesias-. El Jueves Santo es el día de la reconciliación y del amor fraterno. En las iglesias se colocan los monumentos. El Viernes Santo es un día de ayuno y abstinencia -igual que el miércoles de ceniza-. Es un día para visitar los monumentos y se adora a la Cruz.
El Sábado Santo es el día de la meditación, de la Vigilia Pascual. Se bendicen el agua, el fuego y los Santos Óleos. Y por último, el Domingo de Resurrección se recupera la luz, la vida, la presencia de Cristo. En el cirio pascual se marcan las letras alfa y omega -que significan el principio y el fin- y la fecha del año en curso y una cruz. Elementos simbólicos de la iglesia. Este cirio pascual permanece encendido hasta Pentecostés.
Te puede interesar: Costumbres y tradiciones de la Semana Santa
El programa "Protocolo Hoy" (TV Melilla), trata el tema de la Semana santa y de la etiqueta y uso de la mantilla comentado este último tema por Maribel Pinto. También abordan el tema de nombrar a las señoras que visten de mantilla como "manolas" o "damas de mantilla".
El experto en protocolo Ángel Cid responde a las cuestiones más generales sobre el protocolo relacionado con el tema de la Semana Santa y de la Cuaresma -que es el período de cuarenta días que van desde el miércoles de ceniza hasta el Viernes Santo-.
Símbolos de la Cuaresma y significado de cada parte de la Cuaresma.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gritos no deben ser una forma de intimidar para que una persona haga lo que nosotros queramos. Hay otras formas menos agresivas de hacerlo
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Una de las características de una persona empática es que suele saber escuchar. La forma de la letra de una persona puede revelarnos estas y otras capacidades
-
Convertir la cena de gala de Nochevieja en una experiencia inolvidable es el propósito que cada año se marca el espléndido hotel Ritz de Madrid
-
La mesa de Navidad es uno de los elementos en los que más atención ponemos cuando organizamos una cena o un almuerzo con la familia
-
La tecnología ha introducido múltiples cambios en nuestra vida diaria. En la forma de comunicarnos ha sido una auténtica revolución. ¿Peligra la conversación tradicional?
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
El protocolo nos proporciona las herramientas para lograr negocios con éxito
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa