
Los gestos también pueden ofender. Gestos ofensivos e insultar con gestos (con vídeo)
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
protocolo.org - FP Pro
Gestos que se hacen para ofender o molestar. Gestos ofensivos
Las palabras no son las únicas formas que tiene una persona para ofender. Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender. Aunque no todos los gestos tienen el mismo significado en todas las partes del mundo.
La mayoría de las veces los gestos se hacen de forma voluntaria. Pero hay algunos gestos, sobre todo los que se hacen con la cara, que se pueden hacer de forma involuntaria -una cara de asco, una mirada lasciva, etcétera-.
Uno de los agravantes que pueden añadir más 'daño' a los gestos que ofenden o molestan, son hacerlos en público. Cuando se insulta o se humilla en público, el daño que se hace es mucho mayor.
RTVE - Para todos la 2
Cuidado con las interpretaciones de los gestos
Las diferencias culturales pueden ser un factor importante a la hora de "interpretar" un mal gesto. Por ejemplo, en los países árabes enseñar la suela del zapato es un gesto ofensivo. También el contexto es relevante para diferenciar un insulto de una broma.
Te puede interesar: Los insultos. Las palabras soeces y malsonantes (con vídeo)
A un insulto no se debería responder con otro insulto porque solo haría que generar más incomodidad y malestar tanto en las personas que se insultan como en sus acompañantes.
El contexto en el que se realiza un gesto es importante. También es fundamental la interpretación que puede hacerse de un gesto. Entre amigos puede ser un gesto de broma, pero en otros contextos o ámbitos ese mismo gesto puede ser molesto u ofensivo.
Gestos para ofender a distancia
El gesto para insultar o molestar en algunas ocasiones se hace porque con la voz no se lograría el propósito. Porque estamos en un ambiente ruidoso, como en una discoteca o concierto; porque estamos muy lejos, por ejemplo, en un campo de fútbol, etcétera.
Gestos voluntarios o involuntarios
La mayor parte de los gestos ofensivos se hacen de forma voluntaria. No es una reacción inconsciente e involuntaria. Solo algunas expresiones con la cara pueden hacerse de manera involuntaria, sin apenas darse cuenta.
La colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" Teresa Baró nos indica los principales insultos y ofensas que se pueden hacer con un simple gesto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elegir el bolso ideal depende de su finalidad: es un bolso para viajar, un bolso para vestir, un bolso para ir a la playa...
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los invitados que recibimos en nuestra casa deben ser atendidos de forma correcta y educada para hacerles agradable su estancia
-
Los monarquías van evolucionando a medida que la sociedad exige cambios, No siempre lo hacen tan rápido como la sociedad demanda
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
Cómo establecer nuevas relaciones y no quedarnos sin palabras cuando no sabemos iniciar una conversación
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes
-
Conseguir que los empleados, tanto públicos como privados, atiendan bien a los usuarios y clientes es una tarea que deben aprender en su etapa formativa, antes de empezar a trabajar
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
Criterios para su elaboración y uso. Diligencias. Páginas reservadas. Libro de Honor Oficial y Libro de Honor Eclesiástico
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento