
Mi primer día de trabajo. Consejos para afrontar el primer día de trabajo (con vídeo)
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
protocolo.org - FP Pro
Cómo afrontar el primer día de trabajo
Presentar y conocer a los compañeros de trabajo
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo. El primer de día de trabajo queremos agradar y conocer a las personas con las que vamos a trabajar. Pero vamos a ir poco a poco.
'Invitado' en una empresa nueva
Empezar a trabajar es muy similar a ser un invitado en una fiesta o celebración. Lo normal es que haya una persona que nos haga de introductor. Nos presentará a los demás compañeros con los que vamos a compartir tareas, reuniones e incluso pasillo y máquina de café.
Si no hay una persona encargada de recibirnos, puede ser algunos de nuestros nuevos compañeros el que haga de "mediador" y nos presente al resto de la plantilla o, al menos, a las personas con las que vamos a compartir oficina, departamento, sección, etcétera.
Conocer las instalaciones
También, sería un buen detalle que nos enseñen las instalaciones, lo mismo que se enseña una casa, para saber dónde están otros departamentos o despachos, los baños, la fotocopiadora, la máquina de café o el comedor, etcétera. Un pequeño recorrido por las instalaciones comunitarias de la empresa.
Te puede interesar: Cómo caer bien en el trabajo (con vídeo)
Es un detalle de mala educación, ignorar al nuevo. Si nadie nos presenta, podemos hacerlo nosotros mismos. Hola, soy Juanjo, el nuevo contable de la empresa... tratando de mostrar una sonrisa, mirándole a los ojos y manteniendo un gesto lo más agradable posible. Hay que mantener una cierta compostura y no ofrecer una actitud ni pasota ni demasiado altiva. Mejor dar la mano que dar dos besos. El saludo profesional debe ser el apretón de manos.
¡Cuidado con las novatadas!
No es apropiado hacer ciertas bromas o "novatadas" al personal que se incorpora nuevo a nuestra empresa. Una empresa no es un lugar donde tengan cabida este tipo de acciones. Si nos hacen alguna broma tenemos que tratar de no perder ni calma ni los buenos modales.
Como hemos comentado en otras muchas ocasiones, la primera impresión es muy importante pero no es correcto "radiografiar" al nuevo empleado. Esa mirada de arriba abajo de una manera descarada no es un comportamiento muy apropiado ni educado. Aunque todo el mundo va a mirar al nuevo, no hay que hacerlo de una forma tan descarada. No obstante, nosotros no tenemos que molestarnos por este "escaner".
Si somos agradables y tenemos cierto "don de gentes" -personas extrovertidas- es posible que alguno de nuestros nuevos compañeros nos invite a acompañarle a la hora del café o de la comida. También es un detalle de cortesía que nos pregunten si necesitamos algo, si estamos cómodos, qué tal va el día, etcétera.
Resumiendo, mantener un actitud positiva, unos modales correctos y una compostura correcta es el mejor punto de partida.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos y reglas de cortesía a tener en cuenta cuando vamos a nuestro puesto de trabajo por primera vez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena
-
La persona que se relaciona con los demás puede transmitir emociones de muchas maneras. Los gestos y los movimientos son algunas de estas formas de transmitir ciertas emociones
-
¿Qué colores nos favorecen más? Depende. Hay personas a las que les favorecen más los tonos fríos y a otras les van mejor los tonos cálidos
-
Sonreír aporta una carga positiva a cualquier tipo de relación social, personal o profesional porque ayuda a 'conectar' a las personas
-
La importancia de establecer relaciones con los demás suele partir de una buena conversación
-
La mirada, la sonrisa, los gestos... nos hacen ir viendo la respuesta que obtenemos de la otra persona a nuestros gestos
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Hay dos tipos de personas: las que les gustan que les inviten a todo y las personas que no les gustan que les inviten a nada o a casi nada
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Una primera toma de contacto con otra persona puede ser determinante para el éxito de una relación, bien sea personal o laboral
-
Curso de Protocolo de Tele Madrid. El protocolo en la mesa. Los buenos modales a la hora de comer