
Los prejuicios en la sociedad. Las opiniones preconcebidas. Sentirse prejuzgado (con vídeo)
Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos
RTVE - Para todos la 2
Los prejuicios sociales. ¿Se ha sentido prejuzgado alguna vez?
La Real Academia Española - R.A.E. - define el prejuicio como la "opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal". Los prejuicios sociales pueden causar conflictos en nuestra vida social. Por eso es bueno conocerlos y, en determinados casos, tratarlos -racismo, xenofobia, homofobia, etcétera.-
Frases célebres sobre los prejuicios
Decía Einstein: "Triste época la nuestra, donde es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio". Pero otros grandes personajes históricos han relfexionado sobre los prejuicios.
"Nuestros prejuicios son igualitos a nuestros relojes, nunca están de acuerdo, pero cada uno cree en el suyo ". Alexander Pope .
"Es absolutamente imposible encarar problema humano alguno con una mente carente de prejuicios". Simone de Beauvoir .
"El tipo de hombre más noble tiene una mente amplia y sin prejuicios. El hombre inferior es prejuiciado y carente de una mente amplia". Confucio .
"El que no ha salido de su país está lleno de prejuicios". Carlo Goldoni .
Te puede interesar: ¿Por qué mentimos? La mentira social
"Podéis expulsar por la puerta los prejuicios, volverán a entrar por la ventana". Federico II l Grande .
¿Todo el mundo tiene prejuicios?
Todos tenemos prejuicios, aunque no todo el mundo reconoce que los tiene. Los prejuicios son parte de nuestra existencia. Aunque el diccionario de la R.A.E. nos indica que casi siempre negativos, no siempre son así. También, pueden ser positivos.
El prejuicio parece algo molesto para la vida, pero necesitamos los prejuicios iniciales, son necesarios para sobrevivir. Los prejuicios nos hacen ver cómo es una persona. El primer prejuicio se forma cuando somos bebés, al compartir un tiempo con la madre o con la persona cuidadora. Define quién es él y quién es la persona o las personas que le rodean.
Gracias a las emociones y a las experiencias se pueden cambiar la mayoría de los prejuicios.
Oscar Barroso, profesor de filosofía de la Universidad de Granada, Jorge Tizón, neurólogo, psiquiatra y psicólogo, Jorge de los Santos, pensador y artista plástico, debaten en el magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" sobre los prejuicios en la sociedad y en la vida diaria.
¿Los prejuicios son innatos? ¿Se pueden cambiar los prejuicios?
Los prejuicios están muy presentes en nuestra sociedad. ¿Todos tenemos prejuicios? En ocasiones, nos cuesta reconocer que tenemos prejuicios, pero los tenemos. Juzgamos antes de conocer a una persona o una realidad. Este tipo de prejuicios nos pueden llevar a conclusiones erróneas o negativas.
El magnífico programa de RTVE "Para todos la 2" cuenta en esta ocasión con los siguientes invitados para hablar sobre los prejuicios:
- Francesc Torralba, profesor de filosofía y ética de la Universidad Ramón Llul,
- Lluis Duch, antropólogo y monje del Monasterio de Montserrat, autor de libro "Religión y Comunicación" y
- Jordi Pigem, filósofo y escritor, autor de libros tales como "Buena Crisis".
Los tres invitados al programa debaten sobre el tema de los prejuicios, de lo poco que reconocemos que tenemos prejuicios y de la posibilidad de cambiar esta forma de prejuzgar que tenemos la mayoría de las personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía es un signo de dignidad, no de sumisión.
Theodore Roosevelt
-
Todos tenemos un espacio en el que nos movemos con cierta comodidad y tranquilidad. Es lo que conocemos como espacio personal
-
Los gestos de cierre los hacemos, en muchas ocasiones, de forma inconsciente cuando queremos poner distancia o estamos algo incómodos
-
España es una monarquía parlamentaria en la que el rey ejerce como jefe de Estado: reina pero no gobierna
-
Una simple nota, un correo electrónico o una carta pueden transmitir emociones, ironías y ciertas entonaciones similares a las que se pueden hacer de forma verbal
-
A lo largo del reportaje nos muestra su vivienda-castillo que utiliza tanto como vivienda habitual en la parte superior como sitio emblemático para celebraciones de todo tipo de eventos
-
La práctica de los buenos modales y enseñar a ser educado es una labor fundamental de los padres que debe inculcar a sus hijos desde pequeños
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Conocer el mundo del vino es importante para saber elegir, en un momento dado, un vino adecuado para una comida, bien sea un almuerzo o una cena
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
La primavera y el verano son las dos épocas del año en las cuales tienen lugar la mayoría de las ceremonias de boda
-
Un gesto de cariñoso, una muestra de afecto... puede ser un gran apoyo en los momentos difíciles
-
Una cosa es hacer un gesto y otra muy distinta es llegar al contacto físico con otra persona. No podemos pecar de imprudentes