Lecciones de protocolo. Clase 6 (con vídeo)
Curso de Protocolo de Tele Madrid. Etiqueta en la mesa. Buenos modales y saber estar

Fotograma vídeo TeleMadrid
Ser un buen anfitrión. Cómo poner la mesa de forma correcta
Nociones generales sobre el protocolo en la mesa . Poner bien la mesa. Es un repaso de la clase número cuatro de los vídeos que tenemos para este curso.
Poner la mesa en casa
Cuando invitamos a nuestra casa lo mejor es preparar un aperitivo para que los invitados se vayan relacionando y para dar tiempo a los menos puntuales a que se incorporen a la reunión. Se sirve una comida ligera y unas bebidas con poca graduación.
Vamos a poner la mesa
Lo primero es colocar un bajo plato que da mucha elegancia a la mesa. Luego encima de este salva platos se coloca un plato llano y uno hondo, si se va a utilizar. Se puede colocar un plato de aperitivo o de entrantes.
Te puede interesar: Cómo poner la mesa correctamente. Formal e informal (con vídeo)
Las servilleta se puede colocar en cualquier de los lados del plato.
Los cubiertos se utilizan de fuera hacia adentro. Colocamos el cuchillo -con el filo mirando hacia al plato- y el tenedor en lado derecho del palto y el tenedor en lado izquierdo. Los cubiertos del postre se colocan en la parte superior entre los platos y las copas.
El plato del pan se coloca a la izquierda de cada comensal. Encima de la zona donde se colocan los cubiertos que van a la izquierda del plato, es decir, encima de la zona donde se coloca el tenedor.
Las copas de vino se colocan en este orden: copa de agua, copa de vino tinto, copa de vino blanco y la copa de cava o champán, si se dispone en la mesa. En algunas mesas, la copa de cava-champán se puede desplazar ligeramente de la línea del resto de las copas.
El servicio de mesa es muy sencillo. Las bebidas se sirven por la derecha. La comida se sirve por la izquierda -salvo que venga emplatado de la cocina que admite un servicio por la derecha- y se retira por la derecha.
La servilleta no se coloca en el regazo hasta que no empieza a servirse la comida. La servilleta se deja a la izquierda del plato si nos levantamos antes de terminar la comida. La servilleta se utiliza antes de beber y después de beber.
Cuando hemos terminado de comer los cubiertos se dejan en la posición de las cuatro y veinte -aunque también se admite la posición de las seis y media-.
Te puede interesar: Reglas de oro para ser un buen anfitrión (con vídeo)
Si los anfitriones quieren que empiece la comida pueden levantar un tenedor para avisar al servicio y bien pueden colocar un tenedor encima del plato, lo que indica que se puede iniciar el servicio.
Si nos vamos de restaurante, suele pedir primero el invitado. Si es hombre y mujer, pide el hombre, aunque ya no se sigue mucho esta norma considerada machista. Luego se pueden dar muchas variantes de varias mujeres u hombres solos, varias mujeres y hombres, etc.
Si tenemos que llamar al camarero, no se hace a voces o con una palmada, Lo habitual es buscar la mirada del camarero y hacerle un pequeño gesto.
La propina en España es opcional. Cada usuario valora el servicio y deja lo que le parece adecuado o correcto.
Miguel Ángel habla también sobre el vino adecuado para cada tipo de comida y la temperatura ideal de servicio.
¿Cómo sentar a nuestros invitados? Reglas importantes
Las parejas o matrimonios no se deben sentar juntas. Es mejor separarlos para que fluya la conversación y se hagan nuevas relaciones.
Las mujeres y los hombres mejor intercalados. Es decir, es mejor no sentar juntos a dos hombres o dos mujeres, salvo cuando no hay el mismo número de invitados de cada sexo y haya que dejar varias personas del mismo sexo juntas.
Te puede interesar: Distribuir invitados. Métodos de distribución. Presidencia francesa. Presidencia inglesa (con vídeo explicativo)
Si hay un invitado extranjero, mejor dejarlo al lado del anfitrión como muestra de cortesía y deferencia.
Si hay un brindis mejor no hacer chin-chin, es decir, chocar las copas. Aunque realmente, se pueden cientos de imágenes donde se chocan las copas hasta en los banquetes oficiales.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
- Clase primera
- Clase segunda
- Clase tercera
- Clase cuarta
- Clase quinta - Repaso clase primera
- Clase sexta - Repaso clase cuarta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los labios son una de las partes más sensibles del cuerpo. Por eso un beso transmite muchas sensaciones
-
La imagen de una persona es importante, tanto en lo que se refiere al vestuario como a su apariencia física porque nos ofrece algunas 'pistas' sobre su estilo y su personalidad
-
La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles para los padres y para los hijos. Por ello es importante estar atentos a los gestos y el lenguaje no verbal de estos jóvenes
-
Las nuevas tecnologías permiten hacer reuniones no presenciales, aunque una reunión, sea presencial o virtual, tiene sus propias características
-
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
-
¿Cómo meto todo esto en la maleta? Es la típica pregunta que nos hacemos cuando vemos todo lo que queremos llevarnos de viaje
-
Cuando nosotros nos vestimos lo hacemos para gustarnos, para agradar a los demás y para cumplir con algunas reglas de etiqueta que puede requerir la ocasión
-
Educar a los más jóvenes de la casa, ya sean los niños más pequeños o los adolescentes, es una cuestión, en algunos casos, compleja
-
Gemma nos cuenta cuál es su experiencia con el mundo del vino y su aprendizaje en los mejores establecimientos
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros
-
La risa es un importante elemento socializador. Una sonrisa a la hora de saludar, en el momento de pedir algo, cuando vamos a atender a una persona, etcétera











