
¿Qué regalo llevar al hacer una visita? Regalos para los anfitriones
Una visita es una muestra de cariño y afecto que puede ir acompañada de un pequeño detalle de cortesía para los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
Qué regalar a unos anfitriones. ¿Es correcto llevar un regalo para los anfitriones?
El regalo es una muestra de afecto y consideración. Por esta razón, cuando vamos de visita o como invitados a casa de otras personas es un buen detalle llevar un regalo. ¿Qué regalo podemos llevar?
Regalos clásicos, regalos originales...
Hay un debate abierto. ¿Podemos llevar regalos gastronómicos? Es lo más habitual, aunque las reglas de la etiqueta social más tradicional no los recomienden. La realidad es que se hacen muchos regalos gastronómicos.
Los regalos más frecuentes que hacen los invitados son:
1. Botellas de vino, licor o alguna bebida similar.
Te puede interesar: El envoltorio de los regalos es tan importante como el propio regalo. Envolver los regalos
2. Dulces como pastas, bombones, chocolates, etc.
3. Flores.
Los regalos demasiado personales deben evitarse. Perfumes, complementos de vestuario, etc.
Los regalos dependen del tipo de visita o invitación
El regalo puede ser distinto dependiendo de las circunstancias. Si vamos de visita, podemos llevar unas pastas, unos bombones, unos pasteles o un detalle similar. Si nos invitan a una cena, es mejor optar por las flores. Aunque, de hecho, el vino suele ser la elección más frecuente. Aquí viene el debate sobre los regalos gastronómicos. No es para tanto. No obligan a los anfitriones a hacer cambios. Se agradecen y se guardan, si no se pueden disfrutar con el resto de los invitados.
El regalo para los anfitriones es una atención que debe tener toda persona que va de visita a una casa. No hay porqué hacer un regalo únicamente cuando hay una invitación de por medio.
Recordemos cuál es la finalidad de un regalo: agradar, sorprender y agradecer, pero no para ofender o molestar.
El anfitrión abrirá el regalo en presencia de quien se lo regala en ese momento. Lo puede hacer en un momento posterior, si está ocupado, pero antes de que se vaya el invitado que le ha hecho ese regalo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa