
¿Qué hacer en una fiesta cuando no conocemos a nadie? Esperar a que nos presenten o nos autopresentamos
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
protocolo.org - FP Pro
No conocemos a nadie y andamos un poco perdidos, ¿qué podemos hacer para relacionarnos con el resto de los invitados?
En ocasiones acudimos a fiestas, sobre todo de compromiso, en las que no solemos conocer a nadie. O bien, conocemos a muy pocas personas. ¿Cómo podemos integrarnos un poco mejor? ¿Cómo podemos relacionarnos con el resto de invitados?
Podemos diferenciar dos tipos de fiestas o encuentros:
1. Una 'fiesta o reunión profesional' a la que hemos acudido por obligación, podemos decir, como una fiesta o encuentro de empresa, una presentación de un producto o servicio, etcétera.
2. Una fiesta social, en la que nos ha invitado algún amigo, familiar o persona con la que tenemos algún tipo de relación de confianza.
Te puede interesar: Cómo ser un buen invitado. Cómo comportarse de forma correcta. Consejos para ser un invitado bien educado
Los anfitriones deben ejercer sus funciones
En cualquier tipo de fiesta o encuentro los anfitriones deberían presentarnos a alguno de los invitados. No es necesario, ni sería posible, presentar a todos los invitados unos por uno. Si el anfitrión está muy ocupado podemos hacer dos cosas:
1. Pedir a un amigo o conocido que nos haga las correspondientes presentaciones.
2. Podemos optar por la fórmula de la autopresentación. Cuidado, porque no se debe utilizar la fórmula de la autopresentación con personas de cierta relevancia o rango. Nadie debería autopresentarse al Rey o al Presidente del gobierno, por poner algunos ejemplos un poco exagerados.
Lo que no debemos hacer, como personas educadas que somos, es arrinconarnos o dejar la sala donde están los invitados. Hay que tratar de integrarse y participar en la fiesta. Cualquier excusa puede ser válida para entablar una conversación. Solo hay que dar un primer paso.
Por último, recordar algunas de las reglas básicas para hacer las presentaciones:
1. El hombre es presentado a la mujer.
2. La persona de menor edad es presentada a la de mayor edad.
3. La persona de menor rango o relevancia es presentada a la de mayor rango o relevancia.
4. La última persona que llega es presentada a la que ya está presente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Una corona es simplemente un sombrero que deja pasar la lluvia.
Federico II el Grande, rey de Prusia
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales