Los invitados quejicas. Los invitados tiquismiquis. Cómo lidiar con los invitados quisquillosos
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.

protocolo.org - FP Pro
Los invitados más difíciles: quejicas, remilgosos, tiquismiquis... ¿cómo tratar con ellos?
El invitado remilgoso, es una persona que podemos encontrar en muchas celebraciones, fiestas o reuniones. Es ese tipo de persona que no para de quejarse por todo. A todo le pone alguna pega. Veamos cómo podemos tratar con ellos.
Cuando invitamos, ya conocemos cómo son nuestros amigos y familiares. El 'problema' surge cuando invitamos a personas que apenas conocemos -un nuevo vecino, un compañero de trabajo recién incorporado a la empresa, etc.-. Aquí es donde pueden surgir las sorpresas.
Cómo lidiar con invitados quejicas y remilgosos
Lo mismo que hay invitados muy educados, hay invitados muy protestones. Son poco dados a la prudencia en sus manifestaciones. Se quejan de casi todo, sin razones evidentes o sin una causa aparente.
Te puede interesar: Consejos para ser el invitado perfecto. Invitados con buenos modales
Si tenemos la mala suerte de contar con uno de estos invitados, hay que hacerle el caso justo. Escucharle para que no se considere desatendido. Pero no puede ser el centro de atención nuestra, ni de la fiesta o celebración.
La hora de la comida suele ser la peor
Si algo de la comida ofrecida no le gusta, se le puede ofrecer una opción alternativa. Algo que no trastoque nuestros planes como anfitriones. Una tortilla francesa, unos huevos revueltos o algún plato de fácil preparación. También se le puede ofrecer repetir de alguno de los platos del menú que más le han gustado de todos los ofrecidos.
Si no podemos ofrecerle algún otro plato opcional, podemos indicarle que no es necesario que deje el plato vacío. Lo podemos retirar sin que lo haya comido. Pediremos amables disculpas, aunque no sea nuestra culpa: 'Siento que no te haya gustado'.
Si las protestas vienen por otro motivo, que no sea la comida, escucharemos y recogeremos sus quejas, indicándole que tomaremos las medidas oportunas para tratar de solucionarlo. Es muy posible que a una persona muy remilgosa o tiquismiquis no se la vuelva a invitar. Entrará en la 'lista negra' de los eventos sociales.
Por último, lidiar con este tipo de personas requiere de mucha paciencia y mano izquierda. No debemos perder los nervios bajo ninguna circunstancia. No soluciona el problema, sino que lo agrava.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
 - 
			
									
								
									Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
 - 
			
									
								
									El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
 - 
			
									
								
									Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
 - 
			
									
								
									Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
 - 
			
									
								
									Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
 - 
			
									
								
									El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
 - 
			
									
								
									Los comportamientos de las personas en sociedad quedan reflejados, en muchas ocasiones, en lugares como la playa, donde compartir un espacio público con otras personas requiere de una buena dosis de prudencia, cortesía y sentido común
 - 
			
									
								
									La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
 - 
			
									
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos - 
			
									
								
									Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
 - 
			
									
								
									En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
 











