
Criterios para fijar las precedencias.
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
Criterios para fijar la precedencia.
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
Algunos de los criterios aplicables son:
1. Criterio jurídico. La colocación se efectúa según los rangos que ostenten las personalidades, los cuales son establecidos por la norma, considerando de mayor a menor.
2. Criterio político. Debido al tipo de acto, la colocación obedece a las convivencias y los compromisos.
3. Criterio de la calidad que corresponda a las personas. Según el papel que toque a cada asistente, se le coloca. Por ejemplo, el anfitrión tiene el lugar central, pero por cortesía puede cederlo a un invitado relevante y ubicarse a su derecha.
Para mayor precisión en el momento de determinar la precedencia deben considerarse las normas generales siguientes:
- El ordenamiento es de mayor a menor.
- Las esposas gozan de igual puesto que sus maridos.
- Cuando una corporación desfile en procesión, el orden será de menor a mayor.
- En las recepciones, las corporaciones desfilarán con su presidente en cabeza, o sea la persona de mayor autoridad, y el resto de los miembros lo harán en sentido descendente, que cerrarán el secretario general y el jefe de protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Uno de los términos más importantes del protocolo y el ceremonial es el de la precedencia. ¿Qué es la precedencia? ¿Por qué es tan importante la precedencias en los actos?
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
Equiparación de los miembros de la Carrera Diplomática y los integrantes de las Fuerzas Armadas Españolas a efectos de precedencias y ordenaciones
-
Los miembros del Gobierno tienen un determinada precedencia que se debe respetar en los distintos actos a los que asistan
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
-
En los actos no oficiales, el anfitrión dispone a los invitados de acuerdo a sus propios criterios y en virtud al tipo de acto y filosofía
-
Las universidades españolas y la precedencia en los actos. Orden de prelación por orden de antigüedad de las Universidades Españolas
-
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
Los Ministerios, tienen un orden de precedencia determinado por su fecha de creación.
-
El anfitrión, que es quien convoca, invita, quien preside, quien ordena y quien agasaja a su invitados