
¿Cómo y dónde deben sentarse los niños a la mesa? Cada niño debe tener su lugar en la mesa
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
protocolo.org - FP Pro
Cada niño debe sentarse en su asiento. ¿Cómo y dónde deben sentarse los niños?
No debemos permitir que los niños se sienten a la mesa donde quieran y como quieran. Asignarles un sitio fijo en la mesa evitará disputas o riñas con sus padres y hermanos.
Los niños deben tener su propia silla adaptada a su edad, hasta que cuenten la edad suficiente para sentarse en las sillas que utilizan los mayores.
Cuando todavía son muy pequeños hay que tratar de sentarlos cerca de la madre o el padre que les pueden ir guiando, cortando los alimentos -si aun no manejan el cuchillo- y escuchando las indicaciones que les pueden ir dando a lo largo de la comida.
Los niños que ya se sientan en una silla, deben sentarse bien derechos, con la espalda recta y las piernas sin cruzar. Las manos siempre sobre la mesa.
No hay que reñirles cada poco sino insistir en cómo hacer tal cosa u otra. Hay que hacerlo cada día hasta que aprendan. Hay que enseñarles que las sillas se levantan para moverlas y no se deben arrastrar. Está mal hecho y además de hacer un ruido tremendo, arrastrando una silla pueden estropear el suelo.
No permitir ponerse de pie en la silla, balancear la silla y otras acciones peligrosas que suelen acabar con el niño en el suelo. Hay que evitar este tipo de comportamientos para evitar los accidentes.
Por último, salvo una razón muy justificada, no hay que enseñarles a los niños a comer sentados en el regazo del padre o de la madre. Posteriormente, va a ser muy difícil quitarles esta costumbre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
La forma y tamaño de los platos se adecúan a las alimentos y sus preparaciones
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible