
¿Qué hacer con un invitado que ha bebido más de la cuenta? Cómo evitar que nos estropee la fiesta
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
protocolo.org - FP Pro
Los invitados que beben más de la cuenta. ¿Qué hacer con ellos?
No es un caso aislado. Todo lo contrario. Es un 'personaje' habitual en casi todas las fiestas. Hablamos del invitado o invitados que toman excesivas copas con alcohol. ¿Qué hacer?
Depende de como actúe cuando está muy bebido. Como diría mi abuela hay varios tipos de borrachera. Si cuando bebe más de la cuenta se duerme, no hay problema. Lo llevaremos a una habitación y lo tumbaremos para que descanse. Tendremos cuidado, echando un ojo cada poco tiempo para ver si está bien.
Si cuando bebe mucho la agarra llorona, tendremos que consolarle y alejarle, todo lo posible, de otros invitados para que no les amargue la fiesta. Lo mismo ocurre con el que se pone demasiado contento.
Te puede interesar: Qué hacer cuando hay un percance o pequeño accidente con algún invitado
El peor caso es cuando un invitado muy bebido se pone grosero, faltón e incluso violento. Este caso es complicado de manejar. Habrá que hacer todo lo posible por sacarle de la fiesta. Acompañarle a su casa o pedirle amablemente que se vaya.
En todos los casos anteriores, lo primero que debemos hacer es tratar de evitar que beba más. Intentar de que tome el aire, que tome un café, que descanse un poco, etc. Si está muy "bebido", le podemos invitar a pasar la noche si contamos con una habitación de invitados, o haciendo un esfuerzo, si no tenemos mucho espacio, dejándole que descanse en el sofá, pero tratando de que no moleste al resto de los invitados.
Un buen anfitrión debe actuar, en muchas ocasiones, casi como lo harían unos buenos "padres". Lo primero es controlar a los sus invitados para que no lleguen a esos extremos. Cuando vemos que un invitado se está pasando con la bebida se le puede hacer una pequeña llamada de atención (siempre en privado) para indicarle que ha bebido suficiente. También, para pedirle que modere su ritmo de ingerir bebidas porque puede llegar a donde nadie quiere que llegue.
Lo que no se debe consentir, si se llega a estos extremos, es que el invitado moleste a los demás invitados. El anfitrión o algún buen amigo debería "retirarlo del mercado" en cuanto vea que se pone pesado, faltón o cargante.
Por último, una buena opción sería tratar de retirar todas las bebidas alcohólicas a su alcance. Los anfitriones las servirían únicamente a los invitados que las solicitaran,
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?