
La importancia de un marqués. Elegancia y saber estar de un ministro
Anécdota sobre una cena en una país africano y la situación de los invitados
foto base Casa de Su Majestad el Rey
¿Ser marqués es mejor que ser ministro? Curiosa anécdota
En estos momentos no puedo recordar donde escuché o leí esta anécdota al Excmo. Sr. D. Sabino Fernández Campo, en la que contaba el caso de una delegación española de visita oficial a un país africano. Se celebraba una cena oficial en honor de nuestros soberanos de visita oficial por ese país, y que era ofrecida por el Jefe de Estado anfitrión.
Como se puede suponer, en estas cenas se hace una observación estricta del Protocolo al asistir personalidades de primera línea por ambas partes. Pero la cena iba deparar algunas sorpresas con las que no se contaba en un principio.
Una vez que entramos en el salón donde se encontraban colocadas todas las mesas, estuvimos observando con detalle muchos de los aspectos que componían toda aquella organización. Y en principio todo nos parecía correcto.
Pero observando, vimos que se organizó una pequeña mesa presidencial, de la que por sorpresa vimos que faltaba en la misma el "sitio" para el Ministro de Asuntos exteriores español, pero en cambio se encontraba un sitio para el Marqués de Mondejar, Jefe de la Casa de Su Majestad. Viendo el hecho, nos decidimos a tratar de "solventar" cualquier posible error que pudiera haber ocurrido.
Te puede interesar: Tipos de precedencia. Precedencia legal. Precedencia por cortesía
Con la mayor discreción posible, nos dirigimos a su Jefe de Protocolo para comentarle el tema, por si había sido un descuido o un error.
La sorpresa, fue cuando el Jefe de Protocolo de aquel país indicaba a sus colegas, que estaban "cansados" de recibir Ministros, pero que nunca habían tenido entre ellos a un Marqués, y para ellos era un honor que demostraban haciéndole un "sitio" en la mesa presidencial.
Cuando se informó al Ministro de tal hecho, lo comprendió y asumió de forma educada y discreta su "nuevo" puesto en la cena de gala. Hay que comprender, que el Protocolo, como muchas otras disciplinas de la vida, tiene sus excepciones y sus propias características en determinados lugares, que no dejan de sorprender a cuantas personas se dedican a este mundillo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La prudencia dicta remediar el daño hecho y, si no se puede remediar, al menos disimularlo.
Marco Aurelio
-
Anécdota sobre el Presidente Millerand en su visita a Marruecos
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Presidía el Rey Alfonso XIII, la entrega de la Cruz de Alfonso XII al Rector de la Universidad de Salamanca, Don Miguel de Unamuno
-
La inocencia de una joven Reina seguidora, a la fuerza, de la etiqueta
-
Los botones dorados de los uniformes y chaquetas que se visten en el mundo náutico y de la marina tienen algunas curiosidades que vamos a descubrir
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.
-
Durante el entierro, en la Basílica de Saint-Denis, el maestro de ceremonias, duque de Deux-Brezè.
-
El Rey, Don Juan Carlos, suele ser muy ingenioso a la hora de hacer frente a situaciones imprevistas que suelen darse en algunos actos