
Tipos de precedencia. Precedencia legal. Precedencia por cortesía
En cualquier tipo de acto o evento, el reconocimiento de las jerarquías para su correcta ubicación en un determinado orden es fundamental para el éxito del mismo
Casa Real
Las precedencias en el mundo del protocolo
En cualquier tipo de acto o evento, es fundamental el reconocimiento de las jerarquías. Es importante para la correcta ubicación de los invitados a un determinado orden. De aplicar un orden correcto depende el éxito del acto. También es importante la satifación general de los participantes -la vanidad está a la orden de día-.
En muchos casos la precedencia de una persona viene determinada, no por un rango o mérito personal sino por lo que ella representa.
Tipos de precedencias para los actos
Por eso vamos a dar los dos tipos principales de precedencia:
1. Precedencia por ley
Es la precedencia, también llamada por derecho, que concede la ley por ostentar un determinado cargo, mérito o rango. Esta viene reflejada en la correspondiente Ley General de Precedencias - Real Decreto 2099/83 -. La complicación surge cuando hay que ubicar a cargos que no vienen en el Real Decreto. De ahí la necesidad de actualizarlo.
Prize Nobel org
2. Precedencia por cortesía
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía. Aunque "oficialmente" no le corresponde ese orden, el mismo viene determinado por la cesión de este honor o privilegio. Aunque el anfitrión preside 'su acto' puede ceder la presidencia del mismo a una alta personalidad.
Te puede interesar: Criterios para establecer las precedencias
Cuidado con las cesiones de la presidencia
En este último caso, este tipo de precedencia, se debe aplicar con mucha cautela, debido a la variación en el orden que supone realizar un cambio de este tipo. Lo indicamos, porque, aunque la mayoría de las personas educadas y corteses asuman estos cambios sin problema, algunas personas, por muy alto rango o cargo que tengan, no son tan comprensivas y educadas.
Un tipo de precedencia por cortesía puede ser, por ejemplo, aquella en la que se inauguran un nuevo centro cívico para la ciudad; los terrenos han sido cedidos por una persona particular, y en la inauguración las autoridades le ceden esta precedencia de cortesía al donante como gesto por su contribución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ordenación de las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las C.C.A.A.
Las Instituciones en las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación en las Comunidades Autónomas. -
Si hablamos de precedencia en el automóvil, veremos que la misma puede depender de varios factores, como el caso de que conduzcamos nosotros o conduzca un chofer
-
Departamentos Ministeriales. Precedencia. Orden de prelación por fecha de creación de cada Ministerio
-
La jerarquía, rango, categoría o "importancia" de una persona es determinante en el protocolo a la hora de establecer las precedencias y las presidencias
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
-
Aunque contamos con la Ley de Precedencias, está claro que no todos los cargos y méritos están recogidos en esta ley, por lo que debemos adoptar una "operativa" general para poder actuar con eficacia a la hora de establecer un sistema de precedencias
-
Texto íntegro del Real Decreto 2099/1.983, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado Español
-
Los miembros del Gobierno tienen un determinada precedencia que se debe respetar en los distintos actos a los que asistan
-
Las universidades españolas y la precedencia en los actos. Orden de prelación por orden de antigüedad de las Universidades Españolas
-
Este principio nos indica los lugares de preferencia en el caso de una hilera o línea de personas.