
Carolina de Liechtenstein, un retrato que rompió la etiqueta real
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
El retrató de la princesa consorte de Liechtenstein que no gustó en la corte
El retrato de Carolina Felicidad Engelberta de Manderscheid-Blankenheim (Viena, 13 de noviembre de 1768 - ibídem, 1 de marzo de 1831), o simplemente Carolina de Liechtenstein, pintado por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun, a menudo se confunde con su retrato de Lady Hamilton en la imagen de Ménade, con este:
Lady Hamilton como bacante, por Marie-Louise-Élisabeth Vigée-Lebrun (1790-1791)
Pero el retrato de la princesa fue pintado un año después, y ella está representada en la imagen de Irida, la antigua diosa griega del arco iris, volando en el cielo con alas doradas. Irida (Iris) es la diosa del arco iris que anuncia el pacto de unión entre el Olimpo y la tierra al final de la tormenta. También es conocida como una de las diosas del mar y del cielo.
Carolina de Manderscheid-Blankenheim retratada como Iris por Élisabeth Vigée-Lebrun (1793)
¡Por supuesto, Irida no es Ménade! Sin embargo, el retrato causó descontento entre la generación mayor de la familia principesca. ¿Por qué causó este gran disgusto en la Corte Real?
La princesa está flotando en el cielo... ¡descalza! Una princesa descalza: ¡Una cosa inaudita! ¡Escándalo! ¡Fuera de todas las normas de etiqueta real!
Te puede interesar: ¿Cómo iré vestido esta noche? Anécdota 'Real'
¡Pero la artista encontró una solución!
Puso un par de zapatos en el estante de la repisa de la chimenea sobre el que colgaba el retrato, explicando que simplemente los zapatos se resbalaron de los pies de la princesa.
P. S. Carolina contrajo matrimonio el 16 de noviembre de 1783 con el príncipe Luis I de Liechtenstein (1759-1805). ¿La familia principesca estaba igualmente escandalizada por el hecho de que Carolina no tenía hijos en su matrimonio legal -el matrimonio no tuvo descendencia-, pero se rumoreaba que tenía dos hijos ilegítimos?… ¡Quién sabe!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
El Grupo 45 del Ejército del Aire desvela algunos datos relevantes sobre los gustos de miembros de la Casa Real, del presidente del Gobierno y de sus ministros
-
El manejo correcto del vocabulario es muy importante para relacionarse en sociedad, pero hay palabras o expresiones que tienen su momento.
-
Esta anécdota nos indica la importancia del protocolo en todos los ámbitos y la importancia de conocer bien la materia por parte de los asesores de las autoridades
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
Las personas que conocen bien el protocolo, saben cómo actuar en cada momento.
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
El primero es el que reconocen algunos autores, datado a mediados del siglo XV, donde los cuchillos de mesa se redondearon en su extremo superior para evitar cualquier tipo de daño
-
Las personas que no quieren responsabilizarse de un asunto o de tomar una decisión utilizan la expresión 'yo me lavo las manos'
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
-
No hace muchos días me contaron una anécdota muy interesante de la nueva directora de un instituto