Relaciones sociales Página 35
Las relaciones sociales y nuestras interacciones con las personas de nuestro entorno
Las personas tienen relaciones o interactúan con otras personas en diversos entornos y ámbitos. En la calle, en su comunidad de vecinos, en cualquier sitio donde haya gente con la que tiene algún tipo de contacto
Todos los artículos de Relaciones sociales
-
Los naipes tienen existencia legal, engordan el tesoro público, ocupan brazos en su fabricación y el placer de los unos se convierte en fuente de trabajo para los otros
-
La cortesía está íntimamente relacionada con las presuposiciones de cada cultura sobre lo que es cortés y lo que no
-
Hay actos de habla no corteses, es decir, que no benefician al interlocutor. Pueden ser divididos, a su vez, en actos descorteses y no descorteses
-
El origen de la palabra cortesía lo encontramos en la vida de la corte, en la que los cortesanos seguían una serie de pautas sociales que les distinguía del pueblo llano
-
Pensar que los actos de habla son iguales en todos los idiomas puede crear también malentendidos o errores pragmáticos
-
En Estados Unidos se hace una fiesta a los dieciséis años similar a la fiesta de los quince años de muchos de los países latinos
-
El fin último del protocolo es hacernos sentir bien a nosotros y a las otras personas con las que convivimos
-
Los juegos pueden ser de muchos tipos y hay que saber elegir los más adecuados en cada momento
-
Las compras en las fechas navideñas se multiplican por cientos respecto a cualquier otra época del año
-
Las reuniones a larga distancia, son cada vez más habituales evitando desplazamientos largos y costosos
-
El paraguas además de ser un utensilio para resguardarse de la lluvia puede ser un objeto molesto si no se lleva con cuidado
-
Una persona educada se mueve con soltura en la mesa tanto al utilizar los cubiertos como en relacionarse con los demás comensales
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
Una de las peores interrupciones es la que se hace en medio de una conversación sea del tipo que sea
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa
-
Respeto, buenos modales, cortesía, precedencia... son palabras que aparecen en muchos refranes populares
-
Conversar o platicar con otra persona supone realizar un intercambio de información que puede ser personal, social o profesional
-
Un buen anfitrión debe tener en cuenta ciertos aspectos básicos de cortesía, educación y comportamiento, para hacer sentirse cómodos a sus invitados
-
Hay que tratar de evitar cualquier tipo de mal comportamiento que puede dar una imagen equivocada del juego y de sus participantes
-
En el espacio tan pequeño como el de un ascensor hay que tratar de ser educado y agradable con las personas que comparten con usted ese espacio
-
En los juegos de salón y en los deportes debemos poner de manifiesto nuestra cultura y buena educación
-
Debemos visitar oportunamente a nuestros amigos, sea para felicitarlos por algún motivo; sea para despedirnos si acaso nos vamos a ausentar
-
El saludo debe ser atento para con los superiores, amistoso para con los iguales y afable para con los inferiores
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen