Educación y buenos modales Página 61
Los buenos modales y la buena educación son formas de comportamiento que hacen referencia a las relaciones y trato con otras personas

Educación y buenos modales suelen ir de la mano. El comportamiento correcto de las personas hace que la convivencia se más cordial, amable y agradable
								Todos los artículos de Educación y buenos modales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Las visitas se pueden hacer por diversos motivos, pero todas deben guardar una reglas de cortesía que las hagan agradables y amenas
- 
			
									
								
									El saludo es un gesto de cortesía que debe tener cualquier persona que ve a un conocido o a una persona que le acaban de presentar
- 
			
									
								
									EL saludo es una fórmula de cortesía que se da entre personas que conviven en sociedad
- 
			
									
								
									Desprecia el falso saber, es malo. Pero estima el saber verdadero, que siempre es útil. Estímalo, lo poseas, o no lo poseas tu mismo
- 
			
									
								
									¿Cómo se come la sandía, el melón y otros frutos de similar forma y tamaño?
- 
			
									
								
									Es preciso dar más que pedir. Si queréis ser buenas amigas, no seáis quisquillosas ni imaginéis en todo desprecios y ofensas, sino ser equilibradas y razonables.
- 
			
									
								
									Protocolo y etiqueta, son simplemente sinónimos de sencillez, lógica y sentido común, en la convivencia diaria.
- 
			
									
								
									La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
- 
			
									
								
									Los oficiales de etiqueta y protocolo vienen trabajando hace tres años para que los chinos sigan a rajatabla sus indicaciones.
- 
			
									
								
									El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
- 
			
									
								
									EL respeto y el decoro religioso son importantes para el niño que se cría dentro de la religión cristiana y de cualquier otra religión.
- 
			
									
								
									¿Qué ponemos en el llamado asunto o título del correo? ¿Cómo nos presentamos? ¿Cómo nos despedimos?
- 
			
									
								
									Es obligación de los amos controlar la amistosa energía de su pastor alemán en presencia de personas ajenas en su intimidad.
- 
			
									
								
									A veces los propios comensales somos en alguna medida responsables del desastre, al no seguir unas mínimas normas básicas que nos ahorrarían frustraciones a nosotros y a nuestros compañeros de mesa.
- 
			
									
								
									Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.
- 
			
									
								
									Manual de Educación. Protocolo social para niñas y niños.
- 
			
									
								
									Las bromas y los chistes que pueden llamarse las flores del talento han de ser delicados.
- 
			
									
								
									Sugerencias y consejos para servir la mesa de forma correcta.
- 
			
									
								
									Cuando a alguno de nuestros deudos o amigos le haya sobrevenido una desgracia, le manifestaremos la parte que en la misma nos tomamos.
- 
			
									
								
									Los alimentos, cómo se comen, el servicio de mesa, el vino. Todas las preguntas resueltas.
- 
			
									
								
									Una persona educada es aquella que posee buenas costumbres y de comporta de una forma cortés y respetuosa.
- 
			
									
								
									Filósofos, pedagogos y escritores de todos los tiempos dejaron su impronta en el tema de la buena educación y la urbanidad, de una forma u otra.
- 
			
									
								
									Las buenas maneras no cambiarán jamás, porque son muestras de respeto y consideración con los demás.
- 
			
									
								
									La obra, pues, que vamos a presentar al público se compondrá de cuanto pertenece al modo de presentarse y de conducirse en el mundo.
- 
			
									
								
									La galantería exige sin embargo, que un caballero ofrezca atentamente su puesto a una señora que le tuviese menos cómodo.
- 
			
									
								
									Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.























