
Guia para principiantes. Nociones básicas sobre el vino. Maridaje vinos. Consejos. Temperatura de los vinos
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
Photo-Mix - Pixabay
La cultura del vino. Algunas nociones básicas
El vino, una parte muy importante de una comida
El vino es una parte muy importante en la confección o elección de un menú y ,por lo tanto, es un conocimiento bastante imprescindible que debemos tener, al menos de forma muy genérica.
Conocer algunas generalidades sobre el vino es fundamental para nuestra vida social e incluso laboral (lo bien que puede quedar delante de sus clientes o de sus jefes demostrando sus conocimientos sobre el tema). Ahora bien, tampoco es imprescindible que sea un experto. Con saber desenvolverse con cierta soltura es suficiente. Veremos las cuestiones más básicas sobre el tema.
Orden de servicio de los vinos
- Por su color: se sirven antes lo blancos que los tintos.
Te puede interesar: Cómo sujetar una copa de vino. La forma correcta de beber un vino
- Por su edad: se sirven los más jóvenes y luego los más añejos.
- Por su sabor (cuerpo): primero se sirven los más suaves (de menos cuerpo) y luego los más intensos (de más cuerpo).
- Por su contenido en azúcar: primero se deben servir los más secos y luego los dulces.
Maridaje: qué vino y qué alimentos combinar
Al igual que el menú va ganando intensidad, los vinos deben ir acompañando este "incremento" de sabores más suaves a sabores más elaborados o fuertes.
Mzlle - Pixabay
Reglas generales. Maridaje clásico
Los vinos blancos suelen acompañar a los pescados y mariscos (y algunas carnes blancas). Los vinos tintos maridan bien con las carnes rojas. Los vinos dulces a los postres (y algunos se sirven también como aperitivo).
Maridaje moderno
Las normas clásicas se dejan a un lado. Se utilizan vinos blancos para las carnes, tintos jóvenes para los pescados y otras muchas combinaciones. Los profesionales del mundo del vino nos pueden aconsejar maridajes sorprendentes. El cava o el champán, también es una buena opción para acompañar una comida. Combina bien con la mayoría de los alimentos.
Apertura de la botella de vino
- La botella de vino siempre debe estar apoyada sobre la mesa. Olvídese de poner la botella entre las piernas o cogerla en brazos, como si fuera un niño.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una mesa
- La botella no se mueve, se mueve o gira el sacacorchos.
- Nunca se taladra el corcho de lado a lado, para evitar caer "migas" de corcho en el vino.
- Una vez abierto se limpia la boca con una servilleta o trapo limpio.
- Una buena opción es servir en una copa, que desecharemos, un poco de vino para limpiar la boca y el cuello, y sacar los pequeños restos que pudieran quedar en este tramo de la botella.
- Es bueno dejar que el vino se airee un poco. En caso de vinos añejos es bueno dejarles airearse al menos una hora antes de tomarlo.
Gadini - Pixabay
Temperatura de los vinos
- Todos los vinos deben servirse a su temperatura adecuada.
- Los vinos blancos se sirven fríos (no helados).
- Los vinos rosados se toman frescos.
- Los vinos tintos se sirven a temperatura ambiente -los franceses lo llaman 'chambré'-.
Si el vino no está a la temperatura adecuada, es mejor cambiar el vino que tratar de enfriarlo de forma brusca. Estropearíamos el vino. Enfriar un vino requiere su tiempo y no se puede hacer de forma brusca (por ejemplo, metiéndole en el congelador). Ni que decir tiene, que no se le ocurra nunca echar unos vinos al hielo para enfriarlo.
jill111 - Pixabay
Cómo servir el vino
- No se llenan las copas hasta en su totalidad. Se deben llenar un tercio, aproximadamente, del tamaño de la copa (cantidad variable en función del tamaño de la copa).
- En el caso de los vinos blancos se puede servir menos cantidad para mantener su temperatura ideal, que debe ser muy fresca. Es mejor servir más a menudo.
- No se apoya la botella en la copa para servir.
- Si se cambia de vino, se debe cambiar de copa. (o al menos darle un pequeño enjuagado con agua). No es correcto mezclar sabores.
Te puede interesar: Las botellas de vino: sus nombres y sus tamaños
Disfrutar del vino. Sugerencias
- La copa se toma por el tallo, para evitar variar la temperatura del vino.
- Al vino no se le echa nada; hielos, refrescos, gaseosa, etc. El vino se debe tomar tal cual.
- Si el vino es añejo (una gran reserva, por ejemplo) es bueno decantarlo (pasarlo a un recipiente para eliminar impurezas y posos). También es bueno airearlo una hora, al menos.
- Se puede hacer una comida en su totalidad con cava o champán. Costumbre muy poco extendida en España.
- Si se utiliza un solo vino para toda la comida, hay que elegir un vino intermedio que vaya con todo el menú (ni demasiado joven ni demasiado viejo).
- No haga gestos de experto en la mesa (indicado solo para las catas). Como mover constante la copa, girando su contenido, metiendo la nariz en la copa, paleando de forma sonora y gestos por el estilo.
- Si le dan a probar el vino, antes de servir al resto de los comensales, diga sinceramente lo que le parece. No es bueno disimular ante un vino de mala calidad o que puede estar picado, entre otras cosas, que puede tener el vino. El resto de comensales se lo agradecerán.
- Si le gusta saborear el vino después de terminada su comida, pida que no le retiren la copa a la hora de los postres.
Esperamos que con estos sencillos consejos sobre el mundo del vino, y un poco de práctica, pueda "defenderse" bien en cualquier evento social al que tenga que acudir.
La importancia del tapón de corcho en una botella de vino
Los grandes vinos necesitan tener un tapón de corcho. El corcho es un elemento esencial para los vinos de calidad.
El vino es una materia viva y por eso necesita oxígeno para 'vivir', para envejecer de una forma apropiada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El enólogo Eusebio Casado explica el significado de las indicaciones comunes a todos los vinos de la D.O.C. -Denominación de Origen Calificada- en las etiquetas
-
Los cubiertos son los únicos 'instrumentos' que deben utilizar los comensales que sientan a una mesa para tomar los alimentos
-
En la mesa se han de observar una infinidad de circunstancias sin las cuales parecerá cualquiera incivil, groseo y malcriado.
-
Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
-
En las mesas bien servidas se ponen platos calentados cuando así lo requiere el manjar.
-
No hay nada más desagradable que presenciar una conversación incómoda o comprometida en la mesa
-
No olvides estos 6 consejos de etiqueta para una comida perfecta. Saber estar en la mesa
-
La celebración de una comida, bien sea un almuerzo o una cena, puede requerir algunos conocimientos previos sobre las reglas o normas a seguir para ordenar a los invitados
-
El castillo de Riegersburg, en la zona de Estiria, conocida como el corazón verde de Austria, es célebre por sus manjares culinarios, en especial su aceite de semillas de calabaza
-
La mesa es uno de los lugares donde se revela el grado de educación y de cultura de una persona
-
Los formatos más conocidos para el cava y el champán son las botellas de 75 centilitros o de 1 litro. Pero hay muchos otros formatos
-
Los cubiertos más utilizados en la mesa de muchos países orientales son los conocidos palillos. Su uso requiere conocer algunas reglas básicas de cortesía y buena educación