
La cubertería. Piezas que componen una cubertería. Cómo se colocan en la mesa los cubiertos (con vídeo)
Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer
Table Art
El orden de los cubiertos en la mesa
Cada cubierto en su sitio
Los cubiertos son unas piezas imprescindibles en cualquier mesa, ya sea para un evento formal o informal. Si hablamos de sus diseños y tamaños, podemos decir que hay tantos modelos como fabricantes. Aunque la mayoría de las cuberterías siguen una línea básica y bastante clásica, nos podemos encontrar en el mercado verdaderas "rarezas" o auténticas maravillas. Lo importante es que el diseño no anule su 'practicidad'. Es decir, que sean cubiertos muy bonitos, pero poco prácticos a la hora de utilizarlos para comer.
Los materiales para hacer las cuberterías
El material más usado para la fabricación de estas piezas es, generalmente, el acero inoxidable, aunque existen otros materiales, que no por ser menos utilizados, son también de gran calidad, como son el oro, la plata y la alpaca. Las cuberterías más 'lujosas' solo se suelen utilizar en ocasiones puntuales y muy especiales, como por ejemplo, en Navidad.
Gari Media Group
Nota: La taza demitasse es una pequeña taza en la que se suele servir un café negro muy concentrado, fuerte -café turco-, y que se puede acompañar de una cáscara de limón. También se puede servir en esta taza un café expreso. En francés significa 'media taza', por esta razón es de un tamaño tan pequeño.
Te puede interesar: Cómo distribuir a los invitados en una mesa (con vídeo)
¿Qué cubertería elegir?
Si solo tenemos una cubertería, tenemos que elegir una de diseño sobrio y elegante, la cual nos puede valer para cualquier ocasión. Hay que evitar elegir formas raras o diseños incómodos de usar. Los cubiertos, no lo debemos olvidar, son instrumentos utilizados para comer, no piezas decorativas.
stevepb - Pixabay
Hay una gran variedad de cuberterías en el mercado. Podemos decir que hay un surtido casi ilimitado de piezas de todos los estilos, tamaños y formas. Cada plato tiene un cubierto especial. Podemos encontrar piezas especiales para tomar el marisco, para tomar caracoles, para cortar tartas, para servir legumbres, etcétera. Aunque raramente se usen este tipo de cubiertos, algunos pueden ser verdaderamente útiles.
Regla de oro. Está totalmente prohibido utilizar, bajo ningún concepto, cubiertos de plástico o madera -salvo para tomar unas angulas o un plato típico que lo requiera-. Ni en comidas con amigos o familiares; salvedad, podemos poner algún cubierto de este tipo en alguna comida en el campo o finca, e incluso en estas situaciones, si podemos evitar utilizarlos de plástico, mucho mejor.
"Los cubiertos que primero se utilizan son los más alejados del plato"
Cubertería completa con todas sus piezas
En nuestra cubertería deberíamos contar al menos con estas piezas:
- cucharas,
- tenedores
- cuchillos, tanto de mesa como de postre
- cucharillas de postre o para otros usos.
- cucharón y cacillo para servir.
Si queremos tener algo más sofisticado, o necesitamos tenerlo por los compromisos que acuden a nuestra casa, sería bueno contar con: tenedores y palas para pescado, cucharillas para helado o sorbete, cuchara salsera (para acompañar a la salsera) y alguna otra pieza.
Si nuestro grado de sofisticación es muy alto, podemos completar nuestra cubertería con los más diversos "artilugios" que harán las delicias del más "snob", pero seguramente no, la de algunos de nuestros invitados. Un buen anfitrión nunca debería "complicar" la vida de sus invitados poniéndoles utensilios difíciles de utilizar o muy desconocidos.
Royal Buckingham
Colocación de los cubiertos en la mesa
El cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo hacia adentro.
La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba.
Y el tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia arriba. Los cubiertos no se colocan pegados unos a otros, sino separados un dedo o 1 centímetro, aproximadamente, para que no se tropiecen al usarlos. Tampoco deben salir por su parte inferior por fuera del borde de la mesa.
¿Qué cubierto utilizo primero?
La forma de usarlos es muy sencilla: hay que empezar utilizando los cubiertos más alejados del plato (de fuera hacia adentro). Los cubiertos de postre se colocan en la parte superior del plato, y en otras ocasiones solo se ponen en el momento de servir los postres.
Cada pieza se coloca a 3 o 4 centímetros de distancia a cada lado del plato. Tenemos que procurar no usar los mismos cubiertos durante toda la comida. Cámbielos, siempre que le sea posible, para cada plato.
El uso de los cubiertos puede ser al estilo amerciano o al estilo europeo o continental . Son estilos muy parecidos pero con algunas diferencias.
Para ampliar información sobre el manejo de los cubiertos no deje de leer este artículo cómo se usan los cubiertos . Puede ser de gran ayuda en el aprendizaje sobre el manejo de los cubiertos en la mesa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La vajilla es un elemento imprescindible en la mesa, tanto a diario como en ocasiones especiales. Es una de las grandes protagonista de cualquier celebración en torno a una mesa
-
Elegir el menú adecuado es importante, pero los complementos de la mesa son también un punto importante a tener en cuenta
-
Es muy descortés servir los huesos con la mano, tomándolos como se toma un bastón; es bueno tocarlos lo menos posible
-
Un punto muy importante de la buena educación es el saber trinchar, servir a los demás y servirse a sí mismo
-
Dice que no se debe ser el primero en servirse los alimentos; que se debe dejar este honor y señal de preeminencia a la persona más calificada del grupo
-
El trozo de pan que se tiene para comer debe colocarse al lado izquierdo, junto al plato o sobre la servilleta
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a todos los demás y servirse a si mismo.
-
Saber cómo 'crear' una buena mesa es un gran paso para tener éxito en nuestra vida social y laboral
-
En China, en Japón y en casi todos los países orientales, la ceremonia del té se conserva según las tradiciones milenarias
-
La sopa se sirve de dos maneras: cuando se sirve en común, se pone en una sopera y cuando se sirve a una persona en particular, se sirve en una escudilla
-
El buen comportamiento en la mesa no solo es cosa de niños, sino de todo el mundo
-
Reglas básicas que deberían tener en cuenta quienes organizan encuentros, aunque sean particulares.