Estilo de comer Americano
Los americanos, junto con los canadienses, son las únicas personas en el mundo que utilizan una forma de comer muy particular

foto base Pexels - Pixabay
Estilo Americano: un estilo para comer diferente
El uso de los cubierto al estilo Americano
Cuando se sienta a la mesa un americano no utiliza los cubiertos de la misma forma que lo hace un europeo. Tanto los americanos como los canadienses utilizan el método que popularmente se conoce como 'Zigzag'.
La forma de actuar es muy sencilla:
- En un primer momento se toman los cubiertos como lo hacen en cualquier otra parte del mundo. El tenedor se toma con la mano izquierda y el cuchillo con la mano derecha. Una vez que el pedazo de alimento ha sido troceado se intercambian los cubiertos de mano. Es decir, el tenedor pasa a la mano derecha y el cuchillo a la izquierda. También es posible dejar el cuchillo en el borde del plato y cambiar de mano solo el tenedor.
Otras diferencias del estilo Americano
No solo se diferencian en la forma de comer, también hay diferencias en la manera de dejar los cubiertos a la hora de hacer una pausa. A la hora de terminar la posición es muy similar, aunque hay quien marca alguna diferencia a la hora de indicar la posición del tenedor y de la cuchara.
Te puede interesar: El estilo de comer Europeo o Continental
Posición de los cubiertos para indicar una pausa
A la hora de hacer una pausa los cubiertos se colocan en el plato de la siguiente forma:

Image Resource Group
El cuchillo con el filo hacia adentro en la parte superior del plato. De forma paralela, en la parte inferior del plato, se deja el tenedor con las puntas hacia arriba.
Indiciar que se ha terminado de comer. La posición correcta de los cubiertos
Si quiere indicar que ha terminado de comer debe dejar los cubiertos sobre el plato en la siguiente posición:

Image Resource Group
El cuchillo y el tenedor se dejan en paralelo en la posición de las cuatro y viente -o una posición cercana a esta-; el tenedor se deja con las puntas hacia arriba y el cuchillo con el filo hacia adentro. También se admite la posición de las seis y media para los cubiertos..
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Así como es educado comer con moderación, también lo es no comer hasta la total saciedad
 - 
			
									
								
									Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
 - 
			
									
								
									La mesa se viste de gala en grandes ocasiones como es la Navidad. Fechas entrañables, buena compañía y disfrute gastronómico
 - 
			
									
								
									El sistema cartesiano, ordena en una mesa a los invitados con la forma de una equis -X- o un aspa
 - 
			
									
								
									El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
 - 
			
									
								
									Un profesional de sala puede hacer que los clientes sentados a la mesa disfruten más y mejor de su experiencia gastronómica
 - 
			
									
								
									Un mal invitado es aquella persona que se comporta de una forma poco educada, grosera y que con su comportamiento pone en un compromiso tanto a los anfitriones como a los demás invitados
 - 
			
									
								
									En Navidad la mesa juega un papel muy importante en las celebraciones y por ello vamos a centrarnos en el manejo de los cubiertos
 - 
			
									
								
									Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después
 - 
			
									
								
									Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales
 - 
			
									
								
									La mesa es un punto de encuentro perfecto para encontrarse con amigos o familiares e, incluso, para continuar una conversación de negocios
 - 
			
									
								
									Aunque para la mayoría de las comidas se utilizan los cubiertos tradicionales, hay comidas especiales que pueden requerir otros cubiertos y otra "etiqueta"
 











