
¿A qué hora nos casamos? ¿Boda de día o de noche? La hora importa más de lo que crees para celebrar una boda (con vídeo)
Cómo elegir la hora perfecta para casarte: consejos para ver elegir entre una boda de día o una boda por la noche
protocolo.org
¿Boda de día o de noche? Consejos para saber cuál es la mejor hora para casarse
Planificar y organizar una boda tiene muchas fases. Una de las primeras preguntas que surge es: ¿a qué hora nos casamos? Aunque pueda parecer un detalle sin importancia, la hora de la ceremonia es un punto de referencia para tanto para la ceremonia como para la celebración. Por este motivo, elegir entre celebrar una boda de día o una boda de noche no es solo una cuestión de preferencia por parte de los novios, sino que puede llegar a ser una decisión estratégica en función del tipo de ceremonia y celebración que los novios quieran tener para el día de su boda por diversas cuestiones que vamos a ver ahora.
El punto más importante está en saber qué tipo de boda quieres vivir, y también en pensar, sin que sea un gran condicionante, en los invitados.
Boda de día: tranquilidad y luz
Durante el día, todo es más tranquilo. Las bodas celebradas durante el día suelen asociarse con un ambiente más relajado y luminoso. La luz natural es ideal para tener unas buenas fotografías (sin desmerecer las de estudio) .
¿Para quién es ideal una boda de día?
- Si entre los invitados hay muchos niños pequeños o personas muy mayores.
- Para disfrutar de una larga sobremesa y algunos bailes, sin tener que estar hasta altas horas de la madrugada.
- Si al día siguiente te vas de viaje de luna de miel temprano.
- Cuando hay muchos invitados que vienen de localidades o zonas cercanas y quieren regresar a casa ese mismo día.
Además, las bodas celebradas de día permiten más variedad de celebraciones, desde almuerzos campestres, celebraciones playeras y hasta banquetes más sofisticados. Y, por regla general, suelen ser celebraciones más cortas que las bodas celebradas por la noche.
Boda de noche: elegancia, luces y fiesta hasta el amanecer
Una boda celebrada a última hora de la tarde o por la noche tiene un aire especial. El ambiente es más glamuroso, todo parece más elegante. Las luces, los vestidos más formales y la celebración después de la cena envuelven todo en un ambiente más festivo.
¿A quién le va mejor una boda de noche?
- A quienes quieren una celebración con mucha fiesta y baile hasta altas horas de la madrugada.
- Si la mayoría de los invitados son jóvenes y con ganas de disfrutar de una buena fiesta con mucha diversión.
Una boda a celebrar por la noche da también más juego para usar una iluminación decorativa más íntima o más festiva eligiendo velas y otros elementos que transmitien intimidad, o bien potentes luces y colores que brillan mucho más cuando cae el sol.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de decidir sobre la hora ideal para casarse?
No todo depende de las preferencias de los novios. Hay aspectos que conviene tener en cuenta porque puede hacer que la balanza se incline a un lado o a otro:
- ¿Tienes padres o familiares invitados muy mayores?
- ¿La disponibilidad del lugar donde quieres celebrar la ceremonia solo permite una franja horaria de día?
- ¿El clima en tu ciudad favorece que sea mejor elegir una hora u otra en función de la fecha en la que se celebra?
- ¿Hay invitados con alguna enfermedad, discapacidad, problemas de movilidad...?
Recuerda que no hay una opción mejor que otra. La mejor hora para tu boda es la que tú y tu pareja escojáis juntos, procurando tener en cuenta no solo vuestros gustos, sino valorando algunas de las cuestiones que acabamos de indicar para que también los invitados que os acompañan disfruten de ese día.
Tu boda, tu momento
Bien sea bajo un sol luminoso o bajo un imponente manto de estrellas, lo importante es que la elección sea vuestra, os haga sentir más cómodos y a gusto con el momento.
Al final de todo, no importa si la celebración es de día o de noche... lo que importa es que disfrutéis de la ceremonia y celebración a vuestra hora preferida y con vuestros familiares y amigos.
¿Tú qué prefieres? ¿Boda con sol o bajo las estrellas?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
La forma más ordenada es que cada uno de los novios, escriba la lista de invitados de sus respectivas familias y amigos
-
Cómo acordar los gastos de la boda sin herir sensibilidades por cuestiones, algunas veces, sin la menor importancia. Hay que evitar cualquier tipo de malentendido
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Cómo hacer una invitación de boda de estilo clásico. Qué datos no pueden faltar y cómo colocarlos bien
-
Textos sagrados más utilizados en las ceremonias religiosas de las bodas por la iglesia
-
El velo es un complemento cada vez menos utilizado en las bodas actuales. La decisión de vestir con velo o sin él, es una cuestión personal de cada novia
-
Con cuánto tiempo de antelación para enviar invitaciones de boda para garantizar que las confirmaciones llegan a tiempo
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio