Tápate la boca y la nariz, ¡por favor! Por qué no debes usar la mano para toser o estornudar (con vídeo)
Normas básicas de cortesía e higiene para toser o estornudar con buenos modales. No seas tan maleducado

protocolo.org
Cómo toser y estornudar con buenos modales
Bien sea por un catarro, por una alergia o por cualquier otra cosa, toser y estornudar es algo habitual en cualquier época del año. Pero, hacer esto en público requiere tener presente lo desagradable y 'peligroso' que puede ser hacerlo de forma poco prudente.
Estamos en una reunión importante, en un transporte público o compartiendo una estupenda comida con la familia, y de repente nos entra el típico picor de nariz. Sentimos ganas de estornudar. ¿Qué hacemos?
Lo normal sería poner algo delante de la nariz y la boca, como un pañuelo o el brazo. ¡Por favor!, si estamos en la mesa, la servilleta NO.
Y la mano, ¿por qué no poner la mano?
Como dice el refrán, "las manos van al pan". Es decir, con las manos tocamos a otras personas, objetos e incluso algunas comidas. Si ponemos la mano para toser o estornudar, es recomendable lavarlas los antes que podamos.
La Covid nos enseñó bastantes cosas... pero parece que las olvidamos pronto
Usar el brazo o un pañuelo desechable es el método más higiénico y socialmente más responsable para proteger a las personas que se encuentran a nuestro alrededor. No solo ayudamos a los demás a no contagiarse, también demostramos nuestra buena educación al obrar de esta forma.
Aunque los pañuelos de tela pueden ser más elegantes, que lo son, mejor los vamos a dejar para casos puntuales o simplemente como un accesorio decorativo.
Como solemos decir en muchos de nuestros artículos, este tipo de gestos o acciones se deben enseñar desde pequeños. Es habitual ver que un niño estornuda sin poner la mano y la gente a su alrededor se ríe, padres incluidos. No es una buena forma de enseñar al niño. Hay que decirle, con toda la tranquilidad del mundo, que eso no está bien.
Si se les enseña desde bien pequeños a los niños, luego lo harán de forma automática. Por eso, es bueno tener paciencia con ellos e insistir cuando lo hagan bien.
Educación por imitación
Los niños se fijan en todo. Si los mayores a su alrededor no dan buen ejemplo, ellos tampoco lo harán. Por este motivo es muy importante dar un buen ejemplo y cubrirse la nariz y la boca para estornudar o toser, aunque no haya nadie de fuera en la casa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
La distancia personal no es la misma dependiendo del lugar donde estemos
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
Dar tiempo al que llega tarde es, en cierta medida, castigar al que es puntual
-
Un error común que muchos hemos cometido en la mesa es usar nuestros cubiertos para acceder a fuentes o elementos comunes de la mesa
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
Cómo usar los emojis correctamente en correos electrónicos de empresa y profesionales
-
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
-
Qué plato elegir cuando te invitan a comer sin parecer descortés ni abusivo
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo











