
Franquicias de aduanas y de consumos municipales.
El Enviado diplomático y su séquito deben satisfacer los impiestos de Aduanas y los municipales de Consumos.
Franquicias de aduanas y de consumos municipales.
El Enviado diplomático y su séquito están exentos de impuestos personales en el país en que residen; pero debían satisfacer los de Aduanas y los municipales de Consumos, de los que no están dispensados, más que por una antigua costumbre que ha sentado el precedente de los permisos (laissez-passer), y de conceder franquicias a los Jefes de Misión.
Estas franquicias tienen, en casi todos los países, un límite, pues la cantidad de derechos que se condonan, es proporcionada a la respectiva categoría de cada Jefe de Misión; pero una galantería perfectamente comprendida, y que no daña, sino de un modo insignificante, las rentas de Aduanas, ha establecido la costumbre de que cuando a un Enviado diplomático se le agota el crédito concedido, se le amplía inmediatamente, resultando siempre suficiente para las necesidades del Ministro extranjero.
De la manera de pedir la franquicia y de los permisos de tránsito (laissez-passer) para las Aduanas de los países que ha de atravesar el Diplomático hasta llegar a su destino, hablaremos en otros artículos del portal.
La franquicia de Consumos municipales, se concede por reciprocidad, y se observan las mismas reglas, generalmente, que en las de Aduanas.
-
9213
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Disposiciones legales que se han dictado en España respecto a los Cónsules extranjeros.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
-
Tratados de amistad, de comercio y navegación, de reconocimiento...
-
Firma a la conformidad de las ratificaciones expuestas por los países en sus correspondientes términos.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
La primera vez que algún Embajador de los que se cubren tiene audiencia con S. M.
-
Carta de pésame dirigida a S.M. la Reina Regente por el fallecimiento de S.M. el Rey
-
La Carta Real de notificación, junto con su insignia, sirve como título para estas condecoraciones.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Poder que se concede a una persona para resolver algo.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.