
Traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
Real Orden comunicando el traslado de un Secretario de segunda o tercera clase.
Traslado de un Secretario de 2ª ó 3ª clase.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer pase usted a continuar sus servicios a la plaza de Secretario de segunda clase de la Legación de España en El Haya, con el sueldo personal de 5.000 pesetas anuales y 3.000 más para gastos de representación que señala a dicho cargo el Presupuesto vigente.
De Real orden lo participo a Vd., etc.
Dios, etc.
Madrid 24 de Marzo de 1884.
-
7285
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministerio de Gracia y Justicia comunica el nacimiento de S.M. el Rey.
-
Modelo de documento utilizado para comunicar el traslado de licencias de militares.
-
Aprobar un nombramiento para su admisión al uso y ejercicio de su encargo.
-
Uso y ejercicio del encargo de actuar como comisión de Cónsul.
-
Petición de una audiencia particular de S.S. para un Secretario o Agregado recien llegado, dirigida al Cardenal Secretario de Estado.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Las principales reglas de ceremonial a observar cuando se reciban visitas de embajadores, Nuncios de Su Santidad y otros cargos relevantes de Estados extranjeros.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Vice-cónsules. Agentes consulares. Cancilleres y aspirantes. Condiciones necesarias para el ejercicio del cargo Consular.
-
El periódico El Correo anuncia el feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Forma de las Negociaciones. Inmediatas y mediatas. Verbales y por escrito. Estilo diplomático. Memorándum. Contra-Memorándum. Manifiestos. Ultimátum. Notas. Cartas. Despachos...
-
Ministros Seculares de la Orden y Asamblea Suprema de la Orden.