
¿Cómo trabaja un Consulado? Tipos de Consulados
Un consulado trabaja con personal diplomático y con personal administrativo y técnico en su sede
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Cómo funciona un Consulado. La forma de trabajar de un Consulado
El consulado es el edificio o lugar donde el cónsul desempeña su cargo auxiliado por personal diplomático y personal administrativo y técnico. Este personal trabaja bajo la dirección de un cónsul para representar y proteger los intereses de su nación en una ciudad de un Estado extranjero.
1. Personal diplomático
Cónsul general. Jefe de una Oficina Consular con rango de Consulado General.
Cónsul general adjunto. En los Consulados Generales de mayor tamaño. Ejerce las competencias delegadas por el Cónsul General.
Cónsul. Jefe de una Oficina Consular con rango de Consulado. En los Consulados Generales de mayor tamaño, ocupa el puesto inmediato inferior al del Cónsul General Adjunto.
Cónsul Adjunto. Ejerce las competencias delegadas por el Cónsul.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
2. Personal administrativo o técnico
Canciller. Jefe de personal. Gestión de los recursos humanos y financieros, bajo supervisión del Cónsul encargado de los asuntos administrativos.
Vicecanciller. Sólo se tiene en Consulados de gran tamaño.
Jefe de negociado. Gestión administrativa general. En los países cuyos nacionales precisan de visado para viajar a España, se ocupan de la tramitación de los expedientes de visados, cuya resolución corresponde al Cónsul jefe de la Oficina (o al Cónsul en quien éste delegue).
Secretarios auxiliares administrativos. Gestión administrativa.
Personal contratado local. Gestión administrativa, logística y técnica.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Tipologías de Consulados
1. Consulado General
Te puede interesar: Cómo funciona una embajada
Oficina consular del máximo rango, en países con importante colonia española o importantes relaciones jurídicas y económicas bilaterales
2. Consulado
Oficina consular de tamaño medio. Puede haber varias en un mismo país, según el volumen de tráfico jurídico y económico
3. Sección consular
Parte de la Embajada que cumple las funciones de Oficina Consular, cuando no haya Consulado General en la capital en la que se encuentre.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España
Consulados Honorarios
Oficinas Consulares no dirigidas por funcionarios de carrera. Dos tipos, según volumen de trabajo o importancia: Consulados Honorarios o Viceconsulados Honorarios. Dependen siempre de una Oficina Consular de carrera, y actúan por delegación de ésta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.
-
Comunicación de la pérdida irreparable del Soberano y advenimiento del sucesor.
-
Insignias y estandartes que deben arbolar en los buques.
-
Etiqueta que se observa en la Corte Italiana, en el ámbito diplomático.
-
Idiomas en los cuales se escriben las Cartas Reales a los distintos países del mundo.
-
La coronación se celebra regularmente el primer domingo después de la elección.
-
Concesión de la Encomienda de la Real y distinguida Orden de Carlos III, libre de gastos
-
La mesa con dos manteles, y se pone en el lugar de cada Caballero, donde hay un banquillo para sentarse, un trincheo de plata redondo dorado, y sobre él un salerillo, pan, cuchillo y servilleta.
-
Capilla Sixtina. Colocación de puestos en las fiestas religiosas a las que acude Su Santidad.
-
Conjunto de prescripciones a que se someten los buques, puertos o fortalezas para tributar honores y testimonios de cortesía a altas personalidades oficiales o simplemente para tributárselos los buques entre si
-
Etiqueta que la Corte de Austria observa con el Cuerpo Diplomático. Ceremonial de Austria.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición.