
Certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Modelo de certificado de toma de posesión.
Este modelo de certificado no solo es utilizado para la toma de posesión sino que un modelo similar es utilizado para otros usos que requieren certificar algún hecho, como el uso de licencias, traslados, etc.
Ver modelo de certificado en formato pdf.
Texto del certificado.
El Subsecretario
del Ministerio de Estado
Etc., Etc., Etc.,
Certifico que Don N.N. (Secretario, Cónsul, Ministro a lo que sea) ha tomado posesión (traslado o lo que sea) el día tal .....
Y para que conste firmo la presente en ..... a ... de ..... de mil ochocientos .....
Documentos Relacionados
-
7281
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Vice-cónsules. Agentes consulares. Cancilleres y aspirantes. Condiciones necesarias para el ejercicio del cargo Consular.
-
Modelo. Declaración de testigos.
-
España, movimiento mercantil con otras naciones. Tarifas, movimiento comercial y régimen colonial
-
Nombramiento de Agentes Comerciales, nombrados por el Ministro de Estado u otra Autoridad delegada al efecto por S.M.
-
Viene a Palacio acompañado de algunos caballeros de su séquito y familia.
-
Expedición del Regio Exequátur en la forma acostumbrada.
-
Acta de recepción, en francés, como Caballero de la Orden del Toisón de Oro.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
La diplomacia tiene que improvisar nuevos usos ante la actitud de algunos mandatarios de naciones que eluden las reglas tradicionales.