
Cartas Reales. Anhalt a Desseau.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Antonio de Castro y Casaleiz. 1886.
Guía de Protocolo Diplomático
Se lee en 1 minuto.
Correspondencia Real.
Anhalt a Desseau |
Monsieur mon Cousin: |
Monsieur mon Cousin de Votre Altesse Le Bon Cousin Alphonse. |
A Son Altesse Monseigneur le Duc et Prince régnant d'Anhalt.
Etiquetas
Nota
-
8147
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Discurso, en francés, de un Embajador de España al Presidente de la República Francesa.
-
Cancillería. Documento que publica un Soberano o un Gobierno, haciendo constar que si permite la ejecución de un acto cualquiera que daña su derecho, es porque no puede impedirlo de ninguna manera
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 1.
-
Ceremonial por el fallecimiento del Papa Pío IX.
-
Confirmación del nuevo Representante de España en San Petersburgo mediante una carta de Cancillería.
-
S.M. la Reina agradece a Su Santidad el envío de las Fajas Benditas para su Augusta hija.
-
Envío de comprobantes al Ordenador de pagos para su aplicación al presupuesto correspondiente.
-
En el Registro de Cartas Reales que empieza en el año 1819, se observa que todas las Cartas de Cancillería, Credenciales, Plenipotencias y de Gabinete, están refrendadas por el señor Ministro de Estado
-
Relación detalla de las carta enviadas al Rey, a la Reina y al Señor Ministro de Estado, y sus contestaciones corresponientes.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.