
Carta. Dar las gracias por una condecoración.
Carta, en francés, dando las gracias por una condecoración.
Carta dando las gracias por una condecoración.
Papel de notas. Márgen 1/4.
Monsieur le Ministre:
Je viens de recevoir la lettre par laquelle Votre Excellence me fait savoir que Sa Majesté a daigné me conférer la dignité de Commandeur de l'Ordre ......
Je m'empresse de prier Votre Excellence de vouloir bien exprimer á Sa Majesté, combien je suis reconnaissant et confus de l'insigne honneur qu'Elle a bien voulume faure Ce bienfait, joint á tant d'autres, m'attache plus que jamáis á l'auguste Souverain que dans des circonstances difficiles, j'ai appris, mieux que personne, â connaître et á admirer.
Je suis heureux de profiter de cette occasion pour remercier également Votre Excellence de la participation directe, qu'Elle a bien voulu prendre á la faveur qui m'est faite et la prie d'agréer avec l'expression de ma vive reconnaissance, les assurances de ma haute et respectueuse considération.
. le ...... 188..
(Firma.)
A Son Excellence.
Monsieur le Ministre des Affaires Etrangéres de ......
-
10121
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
A los diplomáticos acreditados cerca de un Monarca se les suele considerar que forman parte de su Corte.
-
Nota para contestar a una comunicación en la que se notifica el fallecimiento del Soberano.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
Derecho mercantil y marítimo en toda su extensión y Código de Comercio
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Ninguna ni algunas personas puedan poner ni pongan coroneles en los dichos sellos ni reposteros, ni en otra parte alguna donde hubiese armas, excepto los Duques, Marqueses y Condes.
-
El Cónclave (voz derivada del latin cum, con; clavis, llave), empezó a organizado Gregorio X, porque fue él el primer Papa elegido en clausura.
-
Decretos nombrando Comendadores ordinarios y Caballeros de Carlos IIII, a españoles.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Modelo de nota pidiendo al Ministros una audiencia para anunciar la llegada.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.