
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
- Grefier habilitado y Rey de Armas (que lo es siempre el Subsecretario del Ministerio de Estado).
- Canciller (que lo es siempre el Párroco del Real Palacio).
- Oficial del Toisón (que lo es siempre un Secretario o Agregado diplomático).
Nota
-
7449
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
Apéndice número 4. Protocolo Consular.
-
Tratados y Convenios firmados durante el reinado de Don Alfonso XII.
-
Felicitación por el feliz alumbramiento, extendiendo la felicitación a toda la familia.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.
-
Las presentaciones ante Su Majestad la Reina de los Ministros Plenipotenciarios y Residentes.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Disposiciones sobre la remisión de condecoraciones.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Necesidad de adoptar algunas disposiciones relativas al orden judicial de los Consulados de España en países extranjeros.
-
Modelo. Ratificación y presentación de testigos.