
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
Grefier, Canciller y Oficial del Toisón.
Antonio de Castro y Casaleiz.
Guía de Protocolo Diplomático. 1886
Se lee en 1 minuto.
Ministros y Consejeros de la Orden del Toisón de Oro.
- Grefier habilitado y Rey de Armas (que lo es siempre el Subsecretario del Ministerio de Estado).
- Canciller (que lo es siempre el Párroco del Real Palacio).
- Oficial del Toisón (que lo es siempre un Secretario o Agregado diplomático).
Nota
-
7449
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Apéndice número 2. Protocolo Consular.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Modelo de certificado de revista de una huérfana o de una viuda.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Credencial de la Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Sección de Comercios y Consulados. Franquicias de consumos.
-
Visitas de los Nuncios y Embajadores para presentar las cartas credenciales ante Su Majestad.
-
Solicitar una audiencia por medio de una nota para presentar las nuevas Cartas Credenciales.
-
Orden autografiada de S.M. para agradecer las múltiples felicitaciones recibidas de todas partes del mundo.
-
Carta a los Administradores de las Aduanas españolas. Recomendación de un Jefe de Misión.