
Presentación de la señora del Embajador a Su Majestad la Emperatriz y Reina.
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
Presentación de la señora del Embajador a S.M. la Emperatriz y Reina.
Cuando la señora del Embajador desee que la reciba Su Majestad la Emperatriz y Reina, el Embajador se dirigirá al Ministro de Negocios Extranjeros, quien pedirá la orden de Su Majestad la Emperatriz por medio de su Mayordomo mayor. La señora del Embajador hace después de esto la primera visita a la Camarera mayor, o en su ausencia, a la Dama de Su Majestad que esté de servicio.
Si la presentación de la señora del Embajador a S.M. la Emperatriz se verifica al tiempo de la audiencia del Embajador con S.M. el Emperador y Rey, la señora del Embajador se dirigirá a Palacio en su propio carruaje. Uno de los Gentileshombres de servicio recibirá en el vestíbulo a la señora del Embajador, acompañándola por la escalera precedido de dos Hujieres. A los lados de la parte superior de la escalera, la reciben el segundo Gentilhombre de servicio y el Mayordomo mayor, quien la acompaña a las habitaciones de S.M. la Emperatriz y Reina, siendo allí recibida por las Damas de S.M. y la Camarera mayor.
El Mayordomo Mayor pasa a pedir la orden de S.M. la Emperatriz para presentarle la señora del Embajador.
La Camarera Mayor, o en su ausencia la primera Dama de Palacio, presenta a S.M. la Emperatriz la señora del Embajador.
S.M. la Emperatriz y Reina da la audiencia estando en pie, y mientras dure ésta, permanecen en la antecámara del salón de audiencia las Damas de S.M., a excepción de la Camarera mayor, que hace la presentación.
El traje de las Damas será redondo o de visita; el de los caballeros de gala.
-
9361
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desde el primer momento se fueron acentuando las diferencias que cristalizaron sobre todo en la forma de efectuar la ratificación del juramento de la paz
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Modelo de despacho remitiendo un Título de las Órdenes españolas para su comprobación.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país
-
Estados Unidos de Colombia y República del Ecuador.
-
Negociaciones internacionales: la importancia de conocer la cultura japonesa en la diplomacia
-
Real Orden aceptando la dimisión de un Secretario.
-
Agentes diplomáticos de segunda clase: Enviados ordinarios y extraordinarios, Ministros Plenipotenciarios, Internuncios. Agentes diplomáticos de tercera clase. Ministros residentes. Origen histórico. Naturaleza de sus credenciales...
-
Capítulo III, del reglamento. Condiciones para el ingreso en la carrera Diplomática.
-
Lutos de la Corte de España. Por la Familia Real de España.